Guaraní ganó e ingresó a fase de grupos de la Sudamericana

Guaraní logró su clasificación a la fase de grupos de la Copa Sudamericana al derrotar 2 – 0 al Sportivo 2 de Mayo en el estadio Arsenio Erico. El Legendario se suma de esta forma al Luqueño, que el martes pasado logró su clasificación al certamen continenal al vencer a Ameliano por el mismo marcador. Los goles para Guaraní llegaron a través de William Mendieta y Richard Torales, en un partido en el que el equipo de «Chiqui» Arce mostró superioridad. Con esta clasificación se aseguran un ingreso de 900.000 dólares más los premios que pueda lograr por partido ganado. Guaraní y Luqueño conocerán a sus rivales tras el sorteo que se realizará el próximo lunes 17 de marzo.
Guaraní y 2 de Mayo pelearán por su lugar en la Sudamericana

Este jueves, a partir de las 19:00, Guaraní y 2 de Mayo se enfrentarán por la fase preliminar de la CONMEBOL Sudamericana en el estadio Arsenio Erico. En caso de paridad al finalizar el encuentro, se disputarán penales para definir al ganador que integrará la fase de grupos de la competencia. Por la Copa de Primera, el Legendario llega de superar 1-0 a Cerro Porteño el pasado domingo en condición de visitante. Mientras que el “2” igualó como local ante Sportivo Trinidense 1-1 también el domingo, pero como local, en Pedro Juan Caballero. En la Sudamericana Será la décima participación del Aurinegro en la CONMEBOL Sudamericana y su encuentro número 30 por disputar. En total, el Aborigen alcanzará los 178 juegos por competencias CONMEBOL. Por su parte, el Gallo Norteño debutará como equipo internacional con este duelo.
Primer paso dado en Arequipa

Cerro ganó con lo justo y se trae una importante victoria desde Arequipa superando por 1-0 al Melgar de Perú en el estadio Monumental UNSA, a 2300 metros sobre el nivel del mar, en juego de ida por la tercera fase de la CONMEBOL Libertadores. El partido fue bastante disputado y el Azulgrana consiguió una importante victoria para sacar ventaja en la serie y buscar sellar su clasificación en Asunción. El único gol del encuentro llegó desde el punto de penal, cuando Robert Piris Da Motta ejecutó con precisión para darle la victoria al Ciclón. Cerro Porteño supo manejar los tiempos del partido y resistir los intentos de Melgar por alcanzar el empate. Este triunfo deja a los dirigidos por Diego Martínez con la primera opción de avanzar a la siguiente ronda. La serie se definirá el próximo miércoles en La Nueva Olla, donde Cerro Porteño buscará hacerse fuerte en casa y asegurar su boleto a la Fase de Grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025. ✨⚽️ ¡La pegada mágica de Robert Piris Da Motta para el triunfo de @CCP1912oficial en la CONMEBOL #Libertadores !#LaMagiaDeVerdad @CocaColaAr pic.twitter.com/8KSVDdqTkF — CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) March 6, 2025
Flamengo vuelve a ganar y se anota entre los 4 mejores de la Libertadores Sub 20

El vigente campeón de la Conmebol Libertadores Sub 20, Flamengo de Rio de Janeiro, volvió a ganar y se posiciona como líder del Grupo A, del que también forma parte Olimpia, que justamente cayó ante el «Fla» en la primera jornada. Los brasileños se en caminan a repetir el título del año pasado. Flamengo fue contundente al derrotar al Danubio de Uruguay por 1 – 3 en el estadio CARFEM de Ypane. Los goles fueron obra de Felipe Cunha, Iago da Silva y João Do Nascimento para el equipo brasileño, mientras que Fabricio Roldán anotó para los uruguayos. Por su parte Olimpia se enfrentó en el Gunther Voguel al O’Higgins de Chile, empatando a 1 gol. Ambos equipos suman un punto y tienen complicadas las chances de clasificación. Los goles fueron obra de Martín Espinoza para los chilenos y Alexander Meza el Franjeado. 62’ Ivo Parzajuk en Olimpia y Brayan Grance por O’Higgins se fueron expulsados. La edición 2025 de la Conmebol Libertadores se juega íntegramente en nuestro país con la participación de 12 equipos.
Final del fútbol argentino en Asunción: Operativo de seguridad integrado

Una nueva final internacional tiene como escenario a la capital paraguaya: la 2da edición de la Supercopa Internacional de la Asociación del Fútbol Argentino, AFA. Los clubes River Plate y Talleres de Córdoba se enfrentarán hoy a las 20 horas en la Nueva Olla, y más de 3.000 hinchas ya cruzaron las fronteras. Para asegurar que el encuentro sea una fiesta deportiva, el Gobierno lleva adelante un operativo integrado de seguridad, según lo acordado en reuniones de coordinación entre diferentes instituciones del Estado. Mientras se acerca el horario del partido, son cada vez más los hinchas que cruzan las fronteras y buscan asegurarse un lugar en el estadio del Club Cerro Porteño, en el Barrio Obrero de Asunción. Autoridades del Ministerio del Interior, de la Policía Nacional, de Migraciones, entre otras, trabajan conjuntamente desde febrero pasado, a través de reuniones de coordinación interinstitucional, con el apoyo de la Conmebol y la AFA. Si bien no se trata de un torneo organizado por la CONMEBOL, la Confederación brindó su apoyo en la planificación. El día de ayer, 4 de marzo, se instruyó al cuadro mayor de la Policía Nacional en las directivas y los parámetros establecidos en las reuniones de coordinación interinstitucional. La capacitación, realizada en la Comandancia de la Policía Nacional los días previos al partido, fue presidida por el Subcomandante de la Policía Nacional, Comisario General Director Ramón Javier Morales Ojeda. Estuvieron presentes el titular de la Dirección General de Investigación Criminal, el comisario general director Cesar Silguero Lobos, y el director de la Dirección General de Prevención y Seguridad, comisario general director Omar Méndez Casco, entre otros directores generales, directores, oficiales jefes, entre otras autoridades de la Policía Nacional. En las fronteras: coordinación bilateral en los controles Mientras tanto, en la frontera, la Dirección Nacional de Migraciones del Paraguay ya inició su operativo de control migratorio para la final de la Supercopa en el marco de trabajos de coordinación bilateral con Migraciones de Argentina. El objetivo es garantizar el ingreso fluido y sin inconvenientes al territorio nacional de quienes participarán en este importante encuentro deportivo, en los principales pasos fronterizos terrestres compartidos. En lo que respecta a la seguridad, a través del intercambio de información con el Ministerio de Seguridad de la República Argentina, la institución cuenta con las alertas sobre personas que poseen prohibición de asistencia a espectáculos deportivos en el vecino país, a fin de ejercer la potestad legal de inadmitir a quienes figuren en dicho registro, precautelando la seguridad de los aficionados que asistan al evento. Recordatorio de la Policía Nacional Con el mensaje “¡No a la violencia! Con respeto ganamos todos”, la policía Nacional recuerda las medidas de seguridad para el ingreso al estadio: está prohibido llevar bebidas alcohólicas, sustancias psicotrópicas, luces láser o silbatos, paraguas con puntas o rollos de papel que puedan ser arrojados, y, por supuesto, armas blancas o de fuego. Tampoco está permitido llevar banderas con astas o “tapatribunas”, juegos de artificios, bombas de humo o estruendo, extintores de humo de colores. Además, se recuerda que, para ingresar a la cancha, las personas deben llevar su cédula de identidad, tener su entrada en mano, ya sea impresa o digital. Las entradas son nominales, lo que facilita el control estricto de la correspondencia con el portador.
Cerro buscará ingresar a la fase de grupos

Cerro se encuentra en Arequipa, Perú, a 2.300 sobre el nivel del mar esperando el encuentro ante el Melgar en encuentro por la fase 3 de la Conmebol Libertadores 2025. Es la fase previa para ingresar a la fase de grupos. El encuentro iniciará a las 19hs de nuestro país con arbitraje del chileno Piero Maza. El Azulgrana llega de dejar fuera a Monagas de Venezuela, en la fase 2, mientras que su rival de turno, eliminó a Deportes Tolima de Colombia, por ende, ambos buscarán ingresar a la fase de grupos de La Gloria Eterna. Quien quede afuera participará de la fase de grupos de la Conmebol Sudamericana. Detalles del compromiso: Estadio: Monumental de la UNSA. Horario: 19:00. Árbitro: Piero Maza (Chile). Asistentes: Claudio Urrutia (Chile) y Juan Serrano (Chile). Cuarto árbitro: Felipe González (Chile). VAR: Juan Lara (Chile). AVAR: Mathías Riquelme (Chile).
Luqueño ingresa a fase de grupos de la Sudamericana

Equipos paraguayos entraron en acción en la edición 2025 de la Copa Sudamericana con el duelo entre Sportivo Luqueño y Ameliano, el cual terminó en victoria para el auriazul que de esta forma clasifica a la fase de grupos de la competencia. El estadio Arsenio Erico fue el escenario de el encuentro por la fase 1 de la Gran Conquista. La victoria de 2 – 0 frente al elenco de Barrio Jara asegura a Luque no solo competir en la fase de grupos, además un ingreso de 900.000 dólares. Ameliano por su parte se queda sin competencias internacionales en lo que resta del año. Los goles se dieron en el complemento a través de Elvio Vera y Brahian Ayala. Detalles del partido: Estadio: Arsenio Erico. Árbitro: Cristian Garay (CHI). Asistentes: José Retamal (CHI) y Alejandro Molina (CHI). Cuarto árbitro: Francisco Gilabert (CHI). VAR: Rodrigo Carvajal (CHI). AVAR: Edson Cisternas (CHI). Goles: 47’ Elvio Vera y 86’ Brahian Ayala (L). Amonestados: 49’ Fernando Benítez, 53’ Ángel Benítez, 78’ Walter Rodríguez (L); 19’ Víctor Salazar, 30’ Alejandro Samudio, 53’ Iván Vadez, 63’ Miguel Benítez (A). Alineaciones: Sportivo Luqueño (2): Alfredo Aguilar; Rodi Ferreira (83’ Ángel Brizuela), Alexis Villalba, Pablo Aguilar e Iván Torres; Julio Báez (73’ Rubén Ríos), Ángel Benítez, Fernando Benítez (73’ Walter Rodríguez), Aldo Parra (46’ Lautaro Comas) y Elvio Vera (68’ Brahian Ayala); Marcelo Pérez. DT: Gustavo Morínigo. Sportivo Ameliano (0): Miguel Martínez; Víctor Salazar (69’ Estivel Moreira), Clever Ferreira, Julio González y Miguel Benítez; Alejandro Samudio (60’ Elías Sarquis), Édgar Zaracho (60’ Jonathan Benítez), Giovanni Bogado y Luis Ortiz (60’ Kevin Isa Luna); Iván Valdez (69’ Fredy Vera) y Cristhian Ocampos. DT: Aldo Bobadilla.
Mundial de Rally en Paraguay: Se aprestan campamentos para los fanáticos del automovilismo

Paraguay se prepara para recibir a miles de fanáticos del automovilismo de todo el mundo durante el WRC Rally del Paraguay, que se correrá en el departamento de Itapúa, entre el 28 y el 31 de agosto próximo. La Secretaría Nacional de Turismo estima que miles de aficionados acamparán en las zonas del circuito, y ya está trabajando para generar más espacios que permitan sentir de cerca toda la emoción de la carrera más extrema del mundo. Si bien la oferta hotelera en Encarnación y alrededores es amplia y variada, Víctor Chamorro, director de Turismo de Reuniones de la Senatur, afirma que la mayor parte de los visitantes están interesados en hacer camping. “Estamos ya fijándonos en los lugares donde instalar los campamentos, trabajando con los intendentes de todos los municipios de Itapúa para lograr tener los espacios”, asegura el director de Senatur. “Se espera una gran afluencia de público, con hasta 100.000 personas acampando a lo largo del recorrido. ¡Itapúa es un destino ideal para el camping y el turismo aventura!”, expresa la ministra de Turismo, Angie Duarte. Paralelamente, la Senatur se encuentra gestionando más lugares de hospedaje hotelero en Encarnación y alrededores, ya que la mayoría de los lugares están reservados. El WRC Rally Paraguay, parte del Campeonato Mundial de Rally (WRC), representa una oportunidad única para el país, como una plataforma para mostrar la riqueza natural y deportiva de Paraguay. Además, cuenta con una audiencia global que supera los 800 millones de espectadores en cada temporada, lo que lo convierte en un evento clave para proyectar el país en el ámbito internacional.
Con cuatro encuentros arrancan los octavos de final de la Champions League

El torneo de clubes más importante del mundo inicia su etapa decisiva y más apasionante con los octavos de final. En la jornada de este martes están marcados cuatro atractivos entre verdaderas potencias europeas. A las 14:45 de nuestro país arrancará el compromiso entre Brujas de Bélgica y el Aston Villa de Inglaterra en el estadio Estadio Jan Breydel. Ambos equipos buscarán avanzar en la competencia, buscando afianzarse en una temporada irregular por cada lado. Se destaca la presencia del argentino mundialista Emiliano Martínez en el arco de los villanos. Más tarde se jugarán 3 partidos en simultáneo: PSV vs Arsenal en el Philips Stadion de la ciudad de Eindhoven, Países Bajos; el finalista de la edición 2024, Borussia Dortmund recibe en el Signal Iduna Park al Lille Olympique Sporting Club de Francia. El encuentro destacado de la fecha lo protagonizarán representantes de Madrid: El vigente campeón Real Madrid abre las puertas del Santiago Bernabéu para enfrentar al siempre duro Atlético de Madrid.
Cerro: Piero Maza fue designado para la ida contra Melgar

La Comisión de Árbitros de la CONMEBOL, confirmó a los jueces designados para los encuentros de ida de la Fase 3 de la CONMEBOL Libertadores 2025. Cerro Porteño visitará al Melgar peruano en Arequipa, partido para el cual fue designado el chileno Peiro Maza. En la última fase previa a la ronda de grupos de la Conmebol Libertadores, Cerro Porteño deberá enfrentar al conjunto peruano a 2.300 metros de altura. Para este encuentro clave para el «Ciclón» Maza estará acompañado por sus compatriotas Claudio Urrutia y Juan Serrano como asistentes y Felipe González como cuarto arbitro. Mientras que en el VAR estará el también chileno Juan Lara y en el AVAR Mathias Riquelme. Los juegos de ida de la fase 3 se desarrollan esta semana, 04 al jueves 06 de marzo, mientras que los compromisos de vuelta se disputarán la próxima semana.