Alfaro llamó a un total de 26 jugadores del plano internacional

Gustavo Alfaro, entrenador de la Selección Paraguaya de Fútbol, convocó a un total de 26 jugadores del plano internacional para enfrentar el próximo combo de eliminatorias, frente a Argentina y Bolivia de cara a la Copa del Mundo 2026. Las citas están marcadas de esta manera: vs. Argentina: el jueves 14 de noviembre a las 20:30 h. en el Defensores del Chaco vs. Bolivia: el próximo 19 de noviembre a partir de las 17:00 (hora paraguaya) en el Estadio Municipal de El Alto Los juegos corresponden a las fechas 11 y 12 de las Clasificatorias Sudamericanas, competencia en la que la Albirroja se ubica en sexto lugar. El operativo tendrá su punto de inicio el 10 de noviembre en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo “Esc. Óscar Harrison”.
Migraciones presentó el plan de trabajo para la gran final de la Copa Sudamericana, en Asunción

Paraguay se prepara para recibir a los visitantes que asistirán a la gran final de la Copa Sudamericana que se disputará en Asunción, el 23 de noviembre. Autoridades del Gobierno del Paraguay y representantes de la CONMEBOL participaron en la reunión de coordinación, llevada a cabo en Mburuvicha Róga. La Dirección Nacional de Migraciones presentó el plan de trabajo para este gran acontecimiento deportivo en el que se espera la llegada de un gran número de seguidores de los clubes finalistas: Racing, de Argentina; y Cruzeiro, de Brasil. El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, informó en la reunión acerca de las exigencias migratorias y sanitarias para el ingreso al país de los extranjeros que asistirán al encuentro, así como las medidas de seguridad y agilización que serán aplicadas en los puntos de frontera proyectados para la entrada de las hinchadas. También presentó el plan de trabajo que será desplegado en el marco de este gran acontecimiento deportivo en el que se espera la llegada de un gran número de seguidores de Racing y de Cruzeiro. Esta es la segunda ocasión en la que nuestro país será anfitrión del encuentro definitorio entre los equipos finalistas de este torneo internacional, por lo cual se está trabajando sobre la base de la experiencia anterior para aplicar mejoras y asegurar el éxito de este evento internacional tan esperado por todo el continente.
Habilitan remanente de entradas para el partido contra Argentina

A poco más de una semana para el crucial partido contra Argentina, por la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas, la Asociación Paraguaya de Fútbol anunció la venta del remanente de disponibles. Recordemos que los tickets de ingreso para este compromiso, inicialmente se vendieron en combo, incluyendo el encuentro vs Venezuela en octubre. El compromiso clasificatorio Mundial 2026 se jugará en el estadio Defensores del Chaco y encuentra a la Albirroja en sexta posición (zona de clasificación) con 13 puntos. Es el último combo de partidos del año, y un gran desafío para la selección de Gustavo Alfaro, teniendo en cuenta la calidad del combinado Albiceleste y el choque contra Bolivia en la altura.
En marcha la definición de los JEEN 2024

Con mucho colorido, emoción y algarabía se celebró el acto de bienvenida a los equipos escolare y estudiantiles nacionales que se enfrentan desde ayer en las Finales Nacionales de los Juegos Escolares y Estudiantiles Nacionales 2024. Más de 1100 deportistas se dan cita en el Complejo SND, representando a 96 equipos de XX instituciones educativas de 15 departamentos del país. La Secretaría Nacional de Deportes está lista para vivir 4 intensas jornadas de competencias donde se definirán a los nuevos Campeones de los Juegos Escolares y Estudiantiles Nacionales 2024 y representantes del Paraguay en los próximos Juegos Sudamericanos Escolares en Bucaramanga, Colombia, para los deportes colectivos El ministro de Deportes, César Ramírez se dirigió a los presentes manifestando que “sé de la emoción que genera llegar a partidos decisivos. Ahora la cabeza está en jugar y dar lo mejor de sí en cada escenario deportivo. Es un orgullo tenerlos en nuestro Complejo SND con esas ganas de ser los campeones nacionales y de representar a Paraguay en los próximos Juegos Sudamericanos Escolares 2024, en Colombia”, finalizó. Tras el saludo de bienvenida, la fiesta se apoderó de la Ueno SND Arena y los atletas, sus profesores, los padres que acompañaron y las autoridades pudieron disfrutar de un breve momento de música y baile, generando un escenario de integración e intercambio entre todos los presentes.
Cerro y Tacuary igualaron en el cierre de la fecha 18

En la conclusión de la decimoctava jornada de torneo Clausura de la Copa de Primera, en el estadio La Nueva Olla, Cerro Porteño y Tacuary no se sacaron ventajas tras igualar 1-1. Fernando Fernández rompió el cero en la primera parte para poner en ventaja al Ciclón de barrio Obrero, pero en la complementaria, Diego Fernández marcó el gol de la paridad para el conjunto de barrio Jara. Con esta paridad, el Azulgrana suma 28 puntos, mientras que su rival de turno llega a 13 unidades en la clasificación. Por la fecha 19 del Clausura, Cerro Porteño visitará a Nacional, en el estadio Arsenio Erico, el domingo 10 de noviembre, desde las 18:00, y Tacuary medirá a Olimpia, en el Antonio Aranda, el sábado 9 de noviembre, a las 20:30.
Sol de América frenó a Nacional

Sol de América dio la sorpresa en la jornada del lunes al derrotar a Nacional y frenarlo en su búsqueda por acercarse a la punta del Torneo Clausura de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Fue 3 a 2 en el Luis Alfonso Giagni. La victoria da un respiro al cuadro solense en su complicada lucha por la permanencia en la División de Honor. Los goles del compromiso fueron de Lisandro Cabrera, en dos ocasiones, y Derlis Orué a favor de los locales, entretanto que Orlando Gaona Lugo marcó también un doblete para la visita. Con este resultado, el elenco azul de Villa Elisa suma 16 puntos, mientras que el Tricolor se queda con 30 unidades. En la próxima fecha, la decimonovena, el Danzarín mediará a Guaraní, en el estadio Rogelio Livieres, desde las 20:30. La Academia, por su lado, se enfrentará a Cerro Porteño, en el Arsenio Erico, a partir de las 18:00. Ambos compromisos se disputarán el domingo 10 de noviembre.
Gobierno y Conmebol coordinan detalles previos a la final de la Sudamericana

Para ajustar detalles organizativos y de seguridad, previos a la gran final de la Copa Sudamericana a disputarse el próximo el 23 de noviembre en el estadio La Nueva Olla de Asunción, representantes del Gobierno del Paraguay y la Conmebol se reunieron este lunes en Mburuvicha Róga. El encuentro tuvo como objetivo conformar grupos de trabajo, esquemas de seguridad y delineamientos operacionales de cara al encuentro futbolístico. También se analizaron detalles para la realización de la «Fiesta ueno Sudamericana» que tendrá lugar en la Costanera de Asunción los días 21 y 22 de noviembre. Además de la organización de los eventos, todas las entidades coinciden en la necesidad de prestar una especial atención a la seguridad. Todos los presentes en la reunión coincidieron en que es prioritario resguardad la integridad de todos los hinchas que asistirán a estos grandes eventos, que se desarrollarán en la capital paraguaya en los próximos días.
Valiosos puntos en juego enfrentan a Sol de América y Nacional

Este lunes prosigue la decimoctava fecha del torneo Clausura de la Asociación Paraguaya de Fútbol, con un encuentro en el que Sol de América tiene mucho disputar. El Danzarín necesita sumar de a 3 en su lucha por salvarse del descenso, mientras que Nacional querrá a aprovechar la caída de Olimpia ante Ameliano para acercarse a la punta del campeonato. El compromiso se disputará en el estadio Luis Alfonso Giagni a partir de las 18:00. El elenco azul de Villa Elisa tiene 13 puntos y llega a este duelo tras superar 4-0 a Tacuary, mientras que el Tricolor acumula 30 unidades y viene de una victoria 1-0 sobre General Caballero JLM. El historial entre ambos equipos en la División de Honor indica que, de 250 partidos jugados entre 1911 hasta la actualidad, el Danzarín triunfó 72 veces, la Academia venció en 85 ocasiones y se registraron 93 paridades.
Asunción 2024 ya conoce a sus dos finalistas

Cruzeiro de Brasil y Racing de Argentina disputarán la final de la Copa Sudamericana 2024, que se llevará a cabo este 23 de noviembre en el estadio La Nueva Olla. El partido de vuelta de la segunda semifinal tuvo como vencedor al Racing de Gustavo Costas, con una gran remontada que tuvo como resultado final de 2 a 1. En un ‘Cilindro’ de Avellaneda repleto de hinchas racinguistas, la ‘Academia’ sacó adelante un partido que comenzó perdiendo muy temprano a los 6′ minutos con un tanto de Yuri Alberto, previa habilitación del internacional neerlandés Memphis Depay. Pero el colombiano Juan Fernando Quintero frotó la lámpara y con un doblete (35′ penal y 39′) dio vuelta el marcador para convertirse en la figura de la noche bonaerense. Por la otra llave, Cruzeiro de Brasil se impuso 1-0 como visitante a Lanús, y consiguió su clasificación a la gran Final, en el duelo desquite por las Semifinales disputado este miércoles en Buenos Aires e irá tras la primera CONMEBOL Sudamericana de su historia. Kaio Jorge anotó el único tanto del encuentro en el cierre de la primera mitad, y bastó para sellar el destino de la serie luego del empate 1-1 en el partido de ida. »La Raposa’ fue un poco más eficaz y pudo mantener el arco en cero, lo que valió como el primer triunfo en el ciclo del entrenador Fernando Diniz (Campeón de la Libertadores 2023 con Fluminense) y el pasaje a la Final de la CONMEBOL Sudamericana 2024
Empate con Argentina obliga a buscar la clasificación frente a Chile

En la última fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sub 20 Futsal Femenina, la Selección Paraguaya igualó con Argentina por el marcador de 1–1 en el COP Arena Óscar Harrison del Comité Olímpico Paraguayo. El tanto para la Albirroja llegó por intermedio de Diana Benítez, en tanto para la Albiceleste convirtió Lucía Rossi. Con está igualdad Paraguay buscará el quinto lugar de las posiciones el domingo ante Chile, en horario a confirmar. Alineaciones Paraguay (1): Sara Silva; Nataly Lezcano, Yamila Corvalán, Jazmín Armoa y Perla Bareiro. Alternaron: Noelia Cañiza, Bárbara Olmedo, Milagros Galeano, Zaira Ferreira, Jazmín Báez, Karen Caballero, Diana Benítez, María del Puerto y Andrea Ruiz Díaz. DT: Nadia Rodas. Argentina (1): Carolina González; Julia Ponce, Milagros Rodríguez, Sharon Delgado y Ornella Pelizardi. Alternaron: Kayla Ferretti, Jazmín Della, Lucía Rossi,Priscila González. Brisa Campos, Valentina Naud, Rocío Díaz, Ludmila Pérez y Lucía Moreno. DT: Silvio Noriega.