FIFA trabaja en nuevas tecnologías que permitan decisiones arbitrales más acertadas

La FIFA y Hawk-Eye Innovations han establecido la empresa Football Technology Centre AG con el fin de estudiar y hacer avanzar las nuevas tecnologías aplicadas al fútbol, especialmente en lo que respecta a la creación de algoritmos capaces de detectar automáticamente lo que ocurre en el campo y ayudar así a tomar decisiones acertadas. Además de la recopilación de datos, la colaboración girará en torno al desarrollo de sistemas automáticos de detección del fuera de juego que ofrezcan a los equipos arbitrales información precisa. De este modo, se agilizará el proceso de toma de decisiones en casos de posición antirreglamentaria. Los avances que se hagan en estos ámbitos —y en otras áreas que promuevan la eficacia y eficiencia de este deporte— se pondrán a disposición de la comunidad futbolística mundial. La colaboración entre ambas organizaciones comenzó en 2017 con el fin de emplear la tecnología en varias competiciones de la FIFA al fin de mejorar las operaciones, así como proteger la integridad y la justicia en el fútbol.
Definida la selección Paraguaya de Copa Davis Junior

Se presentó oficialmente a los jugadores que representarán a Paraguay en la Copa Davis Junior, a disputarse del 11 al 17 de noviembre en Turquía. Los tenistas Álvaro Frutos, Cayo Narvaez y Hady Hammoud tendrán la responsabilidad de dejar a Paraguay en lo más alto de esta competencia internacional. Durante la presentación del equipo estuvieron presentes el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira; el Presidente de la Asociación Paraguaya de Tenis, Julio Ferrari y el Director General de los Juegos Panamericanos Junior Asu 2025, Víctor Pecci.
Olimpia separó a jugadores de Reserva sospechados de amaños

En conversación con una radio capitalina, el asesor jurídico del Club Olimpia, Rafael Benítez, informó que denunciaron ante el Departamento de Ética de la Asociación Paraguaya de Fútbol a futbolistas supuestamente vinculados en casos de amaño. Los mismos pertenecen a la categoría Reserva que ya fueron separados del plantel e incluso algunos serán desvinculados ya que dejaron de contar con la confianza de la institución. Benítez señaló que la denuncia se realizó tras una investigación interna del club que derivo en la denuncia ante la matriz del fútbol paraguayo. Dijo que no se puede sentenciar cuantos jugadores serán finalmente desvinculados del Club, ya que la investigación está en su etapa inicial y «hay un largo camino por recorrer». Aseguró que el club va a seguir combatiendo este tipo de situaciones, denunciando y colaborando con las autoridades.
La segunda fecha de la Superliga de Fútbol de Playa se desarrolla esta noche

Dando continuidad a este torneo de Fútbol de Playa, la Asociación Paraguaya de Fútbol anunció la grilla de partidos de la segunda fecha, que se juegan este miércoles 06 en el estadio mundialista los Pynandi. Por la serie B se enfrentarán desde las 19h Atlético San Miguel contra San Antonio, mientras que más tarde, a las 20h 13 de junio hará lo propio ante Silvio Pettirossi. Por la serie A, a las 21h se desarrollará el cotejo entre Garden Club Paraguayo y 24 de Setiembre. Se errará la jornada a las 22h con el compromiso entre Sportivo Luqueño y Sportivo Ameliano.
Arrancó con todo la Superliga de Fútbol de Playa

En el estadio Mundialista Los Pyndandi se dio inicio a la Superliga de Fútbol Playa 2024, en donde los equipos de 24 de Setiembre, Sportivo Luqueño, San Antonio y 13 de Junio ,se quedaron con los primeros puntos de la competencia. Por la Zona A, 24 de Setiembre abrió la jornada con un triunfo por 7–3 ante Sportivo Ameliano, en el segundo encuentro por la misma serie en tanda de penales Luqueño se impuso por 3–2 a Garden Club. En los duelos correspondientes a la zona B, San Antonio se quedó con los tres puntos tras imponerse por 9–1 a Silvio Pettirossi, y se cerró la disputa de la primera fecha con el compromiso en donde 13 de Junio derrotó por 10–2 a San Miguel. La segunda fecha se disputará ya el día de hoy.
El Handball se destaca por sus apasionantes instancias finales de los JEEN

Los Juegos Escolares y Estudiantiles 2024 (JEEN 2024) se encuentran en sus instancias finales, con encuentros que se están disputando ya en Asunción. Ayer por la mañana llegaron las delegaciones y disfrutaron de un momento de distención. Ya por la tarde, se dieron inicio a los primeros enfrentamientos deportivos que se vivieron en el Polideportivo SND Arena, el Polideportivo Menor de la SND (Arenita); el Estadio de la Confederación Paraguaya de Hándbol y el Polideportivo COP Arena. Los escenarios deportivos se encendieron con cada partido disputado. Destreza, técnica, velocidad, fuerza y mucho entusiasmo fueron condimentos ideales que hicieron de esta primera jornada una vibrante tarde de duelos entre pares. Los resultados de handball femenino y masculino fueron: Femenino: San Roque de Santa Cruz (Paraguarí) vs Niño Jesús (Hernandarias) 17 a 28 Masculino: Colegio Británico (CDE) vs San Roque de Santa Cruz (Paraguarí) 31 a 8 Femenino: Colegio Monseñor Juan Wiesen (Itapúa) vs Colegio Campo Verde (Concepción) 16 a 11 Masculino: Colegio Virgen de la Candelaria (Capiatá) vs Colegio Monseñor Juan Wiesen (Itapúa) 13-20
Laila Ozuna se corona pentacampeona en Brasil

La patinadora paraguaya Laila Ozuna, se coronó pentacampeona sudamericana. Fue en los Juegos Sudamericanos sobre Ruedas, celebrados en Brasil. En la modalidad solo dance, categoría senior, logró el primer puesto, al acumular unos 133, 33 puntos. Laila venció a las brasileñas Leticia Barboza e Isabella Latorre. Esta competencia internacional, se realizó en Camboriu, Estado de Santa Catarina, oportunidad en que aglutinó a las más renombradas exponentes del patinaje sudamericano. PARAGUAY PENTACAMPEÓN. CÓMO NO EMOCIONARSE La patinadora compatriota Laila Ozuna, de nuevo marcó un hito. Esta vez se coronó pentacampeona en los Juegos Sudamericanos sobre Ruedas, en Brasil. Logró el primer puesto en la modalidad solo dance, categoría senior. pic.twitter.com/FIod1bt6qj — Paraguay TV (@ParaguayTVHD) November 5, 2024
Alianzas estratégicas rumbo al Rally Mundial Paraguay 2025

A fin de que el World Rally Championship 2025 a desarrollarse en Itapúa, sea un evento inolvidable que impulse el turismo y la economía nacional, la Secretaría Nacional de Turismo, Senatur, propició un encuentro de organización y alianza estratégica con representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, Mitic, la Gobernación del VII Departamento, y la prensa itapuense. La organización está poniendo el máximo cuidado en este evento, en coordinación con el sector turístico, con la idea de que el WRC llega para quedarse. Víctor Chamorro, director de Senatur, fue anfitrión del encuentro, realizado el 5 de noviembre de 2024, donde se socializaron las estrategias e informaciones del evento. La institución citada y el Mitic están a cargo de la difusión del Campeonato Mundial de Rally, para lo cual requieren de la alianza con la prensa local. El Campeonato Mundial de Rally – Itapúa 2025, (WRC, por sus siglas en inglés), tendrá lugar en Paraguay del 28 al 31 de agosto del 2025, en el departamento de Itapúa, lo que significará un hito de desarrollo económico. En esos días, el país recibirá aproximadamente a 250.000 visitantes de todo el mundo, y ya son 44 marcas extranjeras que estarán representadas en el apoyo al evento. La Senatur está formalizando toda la oferta de hospedaje de manera a brindar seguridad a los visitantes. Tan solo en el último mes, se registraron 135 hoteles, y se está reforzando la capacitación de personal del área gastronómica. Los beneficios no sólo se limitan al departamento de Itapúa, ya que también Misiones recibirá a los turistas del Rally. Además del enorme beneficio económico, el Rally dejará un legado de nuevas infraestructuras y servicios para la comunidad itapuense. El Gobierno está invirtiendo más de U$ 5.000.000 para poner a punto el aeropuerto de Capitán Miranda, ciudad cercana a Encarnación, y otros tantos en el Hospital del Trauma y el Quemado.
Alfaro llamó a un total de 26 jugadores del plano internacional

Gustavo Alfaro, entrenador de la Selección Paraguaya de Fútbol, convocó a un total de 26 jugadores del plano internacional para enfrentar el próximo combo de eliminatorias, frente a Argentina y Bolivia de cara a la Copa del Mundo 2026. Las citas están marcadas de esta manera: vs. Argentina: el jueves 14 de noviembre a las 20:30 h. en el Defensores del Chaco vs. Bolivia: el próximo 19 de noviembre a partir de las 17:00 (hora paraguaya) en el Estadio Municipal de El Alto Los juegos corresponden a las fechas 11 y 12 de las Clasificatorias Sudamericanas, competencia en la que la Albirroja se ubica en sexto lugar. El operativo tendrá su punto de inicio el 10 de noviembre en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo “Esc. Óscar Harrison”.
Migraciones presentó el plan de trabajo para la gran final de la Copa Sudamericana, en Asunción

Paraguay se prepara para recibir a los visitantes que asistirán a la gran final de la Copa Sudamericana que se disputará en Asunción, el 23 de noviembre. Autoridades del Gobierno del Paraguay y representantes de la CONMEBOL participaron en la reunión de coordinación, llevada a cabo en Mburuvicha Róga. La Dirección Nacional de Migraciones presentó el plan de trabajo para este gran acontecimiento deportivo en el que se espera la llegada de un gran número de seguidores de los clubes finalistas: Racing, de Argentina; y Cruzeiro, de Brasil. El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, informó en la reunión acerca de las exigencias migratorias y sanitarias para el ingreso al país de los extranjeros que asistirán al encuentro, así como las medidas de seguridad y agilización que serán aplicadas en los puntos de frontera proyectados para la entrada de las hinchadas. También presentó el plan de trabajo que será desplegado en el marco de este gran acontecimiento deportivo en el que se espera la llegada de un gran número de seguidores de Racing y de Cruzeiro. Esta es la segunda ocasión en la que nuestro país será anfitrión del encuentro definitorio entre los equipos finalistas de este torneo internacional, por lo cual se está trabajando sobre la base de la experiencia anterior para aplicar mejoras y asegurar el éxito de este evento internacional tan esperado por todo el continente.