PARAGUAY TV

Retorna el Fútbol de Primera División a Carapeguá

La ciudad de Carapeguá albergará el partido que abrirá la decimonovena jornada del Torneo Clausura de la Copa de Primera entre Libertad y Sportivo Luqueño, a las 18:00, con el arbitraje principal de Derlis López. El Albinegro, que tendrá el debut de Sergio Aquino en el banquillo y suma 19 unidades en la clasificación, llega de caer por 2-0 ante Sportivo 2 de Mayo, mientras que el Auriazul de la Ciudad de la Música, con 22 puntos, viene de superar por 1-0 a Sportivo Trinidense. Las estadísticas Los antecedentes datan que entre los años 1925 a la actualidad se enfrentaron en 245 oportunidades, de los cuales el Gumarelo se quedó con el triunfo 113 veces, igualaron 72 encuentros y el conjunto Azul y Oro ganó 60 juegos.

Con mucho en juego en Ciudad del Este

Olimpia recibe a Tacuary en condición de local en el estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este, en el arranque de la fecha 19 del Torneo Clausura de la Copa de Primera. Hay puntos cruciales en juego pues de ganar el decano consolidará su ventaja como líder del campeonato, mientras que los de Barrio Jara necesitan sumar para que no se concrete su descenso. El compromiso arrancará a las 20:30. El equipo de Martín Palermo (36 puntos), viene de caer ante el  Sportivo Ameliano, y quiere lavarse la cara, mientras que los dirigidos por Enrique «Rambert» Vera (13 unidades), llega a este encuentro tras igualar 1-1 ante Cerro Porteño. Respecto a los antecedentes, el elenco de Para Uno y el cuadro de barrio Jara se enfrentaron en División de Honor en 51 ocasiones, con 26 victorias de Olimpia, 12 de Tacuary y 13 empates.

Conmebol pone a la venta las entradas para la final de la Copa Sudamericana

La Confederación Sudamericana de Fútbol anuncia la habilitación de la venta de entradas para los aficionados de los clubes finalistas de la CONMEBOL Sudamericana 2024. La gran final se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre, en el estadio ueno la Nueva Olla del Club Cerro Porteño. Es la segunda final de esta competencia que albergará dicho estadio y nuestro país. De acuerdo con la programación establecida por cada equipo, Cruzeiro pondrá a disposición su primera carga de entradas el viernes 8 de noviembre a las 11:00h (hora Paraguay). Por su parte, Racing iniciará la venta de sus entradas el martes 12 de noviembre a las 10:00h (hora Paraguay). La CONMEBOL ofrece a los clubes finalistas una metodología segura para que los aficionados accedan a la compra de entradas en los sectores designados a cada equipo. Cada club cuenta con una asignación igualitaria de entradas, de aproximadamente 12.000 entradas para cada equipo finalista, y son éstos los encargados de definir la prioridad en la venta. Así también cuentan con un enlace exclusivo para cada una de sus aficiones, de manera a que puedan ingresar de forma directa a la compra de cada sector. El costo de los ingresos es de Gs. 480.000 (precio de referencia de USD 60). Los hinchas de Racing se ubicarán de forma exclusiva en la gradería norte, mientras que los seguidores de Cruzeiro ocuparán la gradería novena.  

Pasaron 11 años para que Carapeguá reciba un partido de Primera División

Pasaron casi 11 años. Un 30 de noviembre, pero de 2011, el Sportivo Carapeguá recibía en el estadio Municipal a Sol de América, y aquel sería el último partido de Primera División que se jugó ahí. Mañana será el escenario del choque entre Libertad y Sp. Luqueño, desde las 18h. Con la certificación VAR aprobada y contar con el visto bueno tras la inspección de cada una de sus dependencias, incluido su nuevo sistema lumínico, el Estadio Municipal de Carapeguá, ubicado a poco más de 87 kilómetros de Asunción quedó oficialmente habilitado para ser sede de los encuentros por la Copa de Primera. De esta forma, los carapegüeños tendrán la oportunidad de recibir importantes compromisos en su ciudad y la fiesta del fútbol sigue recorriendo el país.

Cerró la primera etapa de la Superliga de Fútbol de Playa

En el estadio Mundialista Los Pynandi se disputó íntegramente la tercera y última fecha de la etapa 1 de la Superliga APF Fútbol Playa Clausura 2024, en donde se dieron a conocer los emparejamientos para definir al mejor de esta primera parte de la competencia. La jornada cargada de emociones arrancó con el triunfo de 24 de Setiembre sobre Sportivo Luqueño por el marcador de 4-3, en segundo término, Garden Club hizo lo propio y se impuso por 5-1 a Sportivo Ameliano, en cotejos correspondientes a la Serie A. Por la Serie B, 13 de Junio venció por 4-1 a San Antonio y cerrando la ronda de partidos de esta tercera fecha, Silvio Pettirossi logró imponerse por 7-4 a San Miguel. Así quedaron las posiciones al término de la fecha 3: Grupo A: 24 de Setiembre 6 puntos, Garden Club 5, Sportivo Luqueño 4 y Sportivo Ameliano 0. Grupo B: 13 de Junio 9 puntos, San Antonio 6, Silvio Pettirossi 3 y San Miguel 0. Los encuentros finales de esta primera etapa se disputarán este sábado 9 de noviembre de la siguiente manera: -Garden Club vs. San Antonio – 19:00 (Por el tercer lugar). -24 de Setiembre vs. 13 de Junio – 20:00 (Por el primer lugar). -Sportivo Luqueño vs. Silvio Pettirossi – 21:00 (Por el quinto lugar). -Sportivo Ameliano vs. San Miguel – 22:00 (Por el séptimo lugar).

Los JEEN 2024 ya conocen a sus campeones

Mucha emoción y adrenalina se sintieron durante este jueves en los escenarios deportivos que acogieron los encuentros definitorios para conocer a los nuevos campeones de los Juegos Escolares y Estudiantiles Nacionales (JEEN) 2024. Tras intensas competencias, se conocieron a los campeones en las diferentes disciplinas. La Ueno SND Arena recibió a las finales de Futsal mientras que el título para el handball se definió en el Estadio de la Confederación Paraguaya de Handball, también en el complejo SND. El polideportivo Menor (Arenita) reunió a los finalistas del vóley y el básquetbol se disputó en el Centro de Entrenamiento Olímpico. Los resultados en las diferentes disciplinas fueron las siguientes: Vóley Un emocionante duelo entre el Colegio Nacional EMD General Elizardo Aquino (Luque) y el Colegio Secundario Neuland (Neuland) abrió la definición del vóley femenino escolar en el Polideportivo Menor de la Secretaría Nacional de Deportes. El título de campeonas nacionales quedó en manos de las jugadoras de la institución luqueña que venció a su par por un marcador final de 3-0. Por su parte, los chicos del Centro Regional de Educación Natalicio Talavera (Villarrica) definieron el título de campeones en un impresionante duelo ante los seleccionados del Colegio Nacional Santa Ana (Ciudad del Este). El partido quedó en manos de los atletas guaireños que superaron a los altoparanaenses por un marcador final de 3-2. El Colegio Secundario Neuland (Neuland) se consagró campeón nacional estudiantil en vóley femenino al superar por 3-0 a sus pares del Colegio Nacional EMD Pablo Patricio Bogarín (Ñemby). En la rama masculina, el Centro Regional de Educación General Patricio Escobar (Encarnación) venció al Colegio Secundario Neuland por un marcador final de 3-0, consagrándose campeón nacional en vóley masculino estudiantil Handball En la categoría escolar, las alumnas del Colegio Trinity (Luque) fueron las campeonas de la jornada superando al Colegio Privado Niño Jesús (Hernandarias) por un marcador de 37 a 27, logrando además su clasificación a la cita continental escolar. Los atletas escolares de la Escuela Básica Nº 7.023 Paraguaya Británica Christopher Marlowe (Ciudad del Este) también se anotaron en los próximos Juegos Sudamericanos Escolares tras vencer en la final del handball masculino a sus pares de la Escuela Básica Nº 1.078 Parroquial Nidia Carrillo (Itacurubí del Rosario), por un marcador de 26-17. El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús Salesianito (Asunción) se adueñó del título de campeón nacional estudiantil femenino. Las jugadoras albicelestes superaron a sus pares de la Escuela y Colegio Privado Ebenezer (Pedro Juan Caballero) en un disputado duelo que se definió en los últimos minutos. El marcador final fue de 22-19. La jornada de enfrentamientos en el Estadio de la Confederación Paraguaya de Handball se cerró con el duelo entre el Colegio Privado Subvencionado Nuestra Señora de Fátima (Yaguarón) y el Colegio privado Subvencionado Jesús Sacramentado (Santaní). El duelo finalizó con el marcador 20 – 17 a favor de la institución del Departamento de Paraguarí. Básquetbol Las basquetbolistas de la Escuela Básica Nº 1.187 Privada Cristo Rey (Asunción) se coronaron campeonas escolares nacionales al superar a sus pares del Colegio Técnico Privado Subvencionado Juan XXIII (Pilar) en emocionante encuentro que abrió la jornada en la cancha del Centro de Entrenamiento Olímpico. El encuentro finalizó 47-27 a favor del colegio capitalino. El segundo duelo puso frente a frente a los jugadores de la Escuela Básica Nº 5.189 Santa Cruz (Hohenau) y el Colegio Parroquial Rosenstiel (Pedro Juan Caballero). El marcador final del duelo fue de 80-70 a favor del combinado pedrojuanino que se consagró campeón nacional en básquetbol escolar masculino. El Colegio Campo Alto (Asunción) y el Colegio Parroquial Rosenstiel (Pedro Juan Caballero) abrieron la definición de la categoría estudiantil. En un disputado duelo que se definió en el último cuarto del encuentro, los alumnos del Campo Alto se llevaron el título al vencer a sus rivales por un marcador de 56-40. El Colegio Experimental Paraguay Brasil (Asunción) fue el mejor en la competencia en la rama femenina. Las chicas del CEPB superaron a las atletas del Escuela Básica Nº 7.023 Paraguaya Británica Christpher Marlowe. Futsal El primer duelo final en la categoría escolar fue animado por las futbolistas del Centro Regional de Educación Mariscal Francisco Solano López (Pilar) y de la Escuela Básica Nº 6.088 San Luís Gonzaga (Ciudad del Este). El combinado esteño se llevó la victoria ante las pilarenses, dejando el marcador final en 5 goles contra 0. En la rama masculina de la categoría escolar, la Escuela Básica Nº 7.023 Paraguaya Británica Christopher Marlowe (Ciudad del Este) venció 2-0 a la Escuela y Colegio Privado Centro de Enseñanza Integral (Pedro Juan Caballero) y se consagró campeona nacional. Los chicos del Alto Paraná celebran su próxima participación en Sudamericano Escolar. En la categoría estudiantil, el título de campeonas en futsal femenino quedó en manos de las chicas del Centro Educacional Interactivo San Luís Gonzaga (Ciudad del Este) que superaron al Colegio Nacional Cerrito (Cerrito) por un marcador de 7-2. En el torneo de varones, el campeón fue la Escuela y Colegio Privado Ebenezer (Pedro Juan Caballero) que superó en penales al Colegio Campo Verde (Concepción). El marcador final fue de 4-3.

Entradas totalmente agotadas para Paraguay vs Argentina

Es oficial. No queda ni una sola entrada disponible para el encuentro de la Albirroja frente a Argentina que se jugará el próximo jueves 14 de noviembre por la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Esta mañana se puso a la venta el remanente de 5000 entradas que no se vendieron en el combo ofrecido junto a los accesos para el encuentro contra Venezuela. Todos los sectores, incluido para visitantes, se agotaron en menos de 40 minutos. De esta manera, la Selección Paraguaya  de Fútbol recibirá al campeón del mundo con el apoyo total de su gente.

Superliga: 30 goles convertidos en la segunda fecha

Se disputó la segunda fecha de la Superliga de Fútbol de Playa 2024, con un festival de goles que se vivieron en los cuatro partidos disputados en el estadio mundialista «Los Pynandi». La prosecución de la competencia se llevará a cabo el día de hoy. Arrancó la disputa de la fecha 2 con los cotejos de la Serie B, donde San Antonio derrotó por 6-0 a San Miguel, mientras que 13 de Junio sumó su segunda victoria en el torneo tras imponerse 5-1 a Silvio Pettirossi. Por su parte, en la Serie A, Garden Club consiguió un ajustado triunfo por 6-5 sobre 24 de Setiembre y se cerró la ronda de partidos con la victoria de Sportivo Luqueño por 4-0 ante Sportivo Ameliano. La fecha 3 se jugará integramente el día de hoy, en el mismo escenario y propone estos cotejos: 24 de Setiembre vs. Sportivo Luqueño – 19:00. Sportivo Ameliano vs. Garden Club – 20:00. San Antonio vs. 13 de Junio – 21:00. Silvio Pettirossi vs. San Miguel – 22: 00.

Exitoso cierre del 10° Seminario de la Comisión Médica y Unidad Antidopaje

Este miércoles 4 de noviembre finalizó el 10° Seminario de la Comisión Médica y Unidad Antidopaje de la CONMEBOL, en el Hotel Bourbon de la ciudad de Luque, Paraguay. Fueron tres jornadas de aprendizajes y experiencias donde los Oficiales Médicos de la CONMEBOL pudieron presenciar exposiciones de grandes representantes de las instituciones aliadas que trabajan en conjunto con la Comisión Médica y Unidad Antidopaje de la CONMEBOL. El Dr. Osvaldo Pangrazio, Presidente de la Comisión Médica y Director de la Unidad Antidopaje, presentó los informes de gestión 2024 de la Comisión Médica y la Unidad Antidopaje de la CONMEBOL. La agenda del día uno estuvo orientada al módulo Antidopaje, mientras que en la segunda y la tercera se desarrollaron los aspectos Médicos, para luego culminar con pruebas de conocimiento para los Oficiales Médicos sobre todo lo abordado. Las presentaciones se enfocaron en temas como; Unidad Antidopaje de la FIFA y de la UEFA, resultados de investigación del laboratorio de Colonia, novedades del Sistema MODOC, acuerdos FIFA y CONMEBOL, desarrollo de la investigación médica en las asociaciones de fútbol, fútbol femenino, obligaciones y funciones del médico de campo, entre otros.

FIFA trabaja en nuevas tecnologías que permitan decisiones arbitrales más acertadas

La FIFA y Hawk-Eye Innovations han establecido la empresa Football Technology Centre AG con el fin de estudiar y hacer avanzar las nuevas tecnologías aplicadas al fútbol, especialmente en lo que respecta a la creación de algoritmos capaces de detectar automáticamente lo que ocurre en el campo y ayudar así a tomar decisiones acertadas. Además de la recopilación de datos, la colaboración girará en torno al desarrollo de sistemas automáticos de detección del fuera de juego que ofrezcan a los equipos arbitrales información precisa. De este modo, se agilizará el proceso de toma de decisiones en casos de posición antirreglamentaria. Los avances que se hagan en estos ámbitos —y en otras áreas que promuevan la eficacia y eficiencia de este deporte— se pondrán a disposición de la comunidad futbolística mundial. La colaboración entre ambas organizaciones comenzó en 2017 con el fin de emplear la tecnología en varias competiciones de la FIFA al fin de mejorar las operaciones, así como proteger la integridad y la justicia en el fútbol.