Asunción se viste de fiesta para la final de la Conmebol Sudamericana

La ciudad de Asunción se prepara para vivir una fiesta futbolística sin precedentes con la final de la CONMEBOL Sudamericana entre Racing y Cruzeiro, a disputarse el 23 de noviembre en el Estadio General Pablo Rojas. Las entradas para la gran final se encuentran agotadas y se espera a más de 40.000 aficionados. Sin embargo, las actividades previas a este gran encuentro prometen ser igual de emocionantes. Fiesta Sudamericana: un espacio para vivir la Gran Conquista. Del 21 al 22 de noviembre, la Costanera de Asunción se transformará en un epicentro de celebración con la Fiesta Sudamericana. Este evento gratuito ofrecerá un espacio de encuentro para hinchas de ambos equipos y para todos los paraguayos que quieran vivir una experiencia internacional de fútbol. Desde las 17:00 horas, con actividades recreativas, música en vivo con destacados artistas como Chapa C, Japiaguar, The Kilks, Meketrefes, DJ nacionales y food trucks. La Fiesta Sudamericana será el lugar ideal para vivir la previa de la final. También cabe mencionar que el Museo de la CONMEBOL invita a todos los amantes del fútbol a sumergirse en un viaje a través de la historia del deporte rey en Sudamérica. Con una colección de más de 1.800 objetos, este espacio ofrece una experiencia única y accesible para todos. Desde camisetas históricas hasta trofeos legendarios, el museo te permitirá conocer de cerca la evolución del fútbol sudamericano. Durante este mes, se podrá disfrutar de una exhibición especial dedicada a la final de la CONMEBOL Sudamericana, con entrada libre y gratuita. Los horarios del museo son de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00, y los sábados de 9:00 a 12:00 horas. “Invitamos a todos los paraguayos a unirse como anfitriones de este gran evento, y así vivir de cerca la gran conquista y la alegría que solo el fútbol sudamericano puede ofrecer. Asunción será el escenario de momentos inolvidables que trascienden el campo de juego, uniendo a toda la región y celebrando la pasión por el deporte. ¡Los esperamos en esta oportunidad única de ser parte de la historia!”, afirmó Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL.
Copa Paraguay: Conozca el equipo que impartirá justicia en la primera semifinal

La Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol dio a conocer al equipo arbitral para la semana 17 de la Copa Paraguay, en lo que será el juego por una de las semifinales del certamen, la que jugarán Libertad y Sportivo Luqueño. Libertad vs. Sportivo Luqueño Árbitro: David Ojeda. Asistentes: Carmelo Candia y Diego Silva. Cuarto árbitro: Aldo Quiñónez. VAR: Carlos Figueredo. AVAR: Héctor Balbuena.
Paraguay se alista para el Mundial de Rally 2025: preparativos para posicionar el deporte motor

El rugir de los motores ya se siente en Itapúa. En marco de los preparativos para el Campeonato Mundial de Rally – Itapúa 2025, se llevó a cabo una reunión entre la viceministra de Comunicación del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, Alejandra Duarte Albospino, y el director general de Comunicación Estratégica del Mitic, César Palacios, con los principales referentes del turismo del departamento de Itapúa. El objetivo fue articular acciones para posicionar al deporte motor a nivel nacional y regional, al tiempo de promover los atractivos turísticos del Paraguay. Participaron de la reunión el jefe de la Oficina Regional de Senatur, Aldo Insfrán; la vicepresidenta de la Cámara Paraguaya de Turismo de las Misiones Jesuíticas-Ruta Jesuítica y presidenta de la Federación Económica Brasil, Argentina y Paraguay, Febap, Olga Fischer; con los respectivos equipos de trabajo locales y del Mitic. El encuentro se desarrolló en las oficinas de Turista Roga de Senatur, en Encarnación. Recordemos que la realización del Campeonato Mundial de Rally – Itapúa 2025, (WRC, por sus siglas en inglés) en Paraguay es un sueño que se hizo realidad después de 10 años de esfuerzo. El evento tendrá lugar en Paraguay del 28 al 31 de agosto del 2025, en el departamento de Itapúa, lo que significará un hito para el desarrollo económico local y nacional. Con expectativas de recibir alrededor de 400.000 visitantes durante el World Rally Championship, WRC, las autoridades locales están intensificando la capacitación y realizando las mejoras necesarias para cumplir con los estándares de un evento de esta magnitud. Esto incluye preparar los recorridos de competición y vías de acceso para que los aficionados puedan disfrutar de la carrera sin contratiempos, como destaca en el vídeo de Peña. En este marco, la Secretaría Nacional de Turismo, Senatur, se encuentra realizando un relevamiento de las empresas prestadoras de servicios turísticos en Itapúa, conjuntamente con los municipios. Recordemos que Itapúa es el departamento con mayor diversidad cultural del Paraguay, y el Rally Mundial permitirá mostrar al mundo su riqueza natural, histórica y cultural, así como el legado de más de 22 nacionalidades que allí conviven, naturales y descendientes de alemanes, rusos, brasileños, ucranianos, franceses, japoneses, polacos El Mundial de Rally fue declarado “de Interés Nacional” por Decreto Nº 1936 de la Presidencia de la República, que conformó el Comité Organizador o “Equipo País” para llevar a cabo los preparativos. El mismo está conformado por representantes de la Presidencia de la República, la Secretaría Nacional de Deportes, el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Comité Olímpico Paraguayo, la Secretaría Nacional de Turismo y el TACPy.
Se disputará la primera edición de la Copa Paraguay FEM

La Copa Paraguay FEM en su primera edición es un torneo oficial organizado anualmente por la Asociación Paraguaya de Fútbol, en conjunto con la Unión del Fútbol del Interior. Este certamen, que se disputará en formato de todos contra todos, se llevará adelante del 21 al 29 de noviembre en las instalaciones del CARFEM.
Los Yacaré debutan en el Sudamericano M19

En medio de una tremenda expectativa, se aguarda el arranque del Campeonato Sudamericano de Rugby M19 a disputarse desde este miércoles en el estadio “Héroes de Curupayty” en el Parque Olímpico. A más de Paraguay también estarán presentes las selecciones de Brasil, Chile y Uruguay por el único cupo disponible para el World Rugby Trophy del próximo año. Este esperado certamen se jugara desde este miércoles hasta el domingo 17 del corriente mes en donde los Yacarés dirigidos por Juan Ávila solo esperan el momento del debut. Precisamente, el primer compromiso de Los Yacarés será este miércoles a partir de las 20:30 horas oportunidad en que enfrentara al siempre difícil y complicado seleccionado de Chile. En la previa a este enfrentamiento en el partido que abrirá este Sudamericano confrontaran los poderosos seleccionados de Uruguay-Brasil de las 16:30 horas y la cita recordamos es en el estadio “Héroes de Curupayty”. La última vez que se jugó un Sudamericano de la categoría, fue en el año 2019 en Montevideo en donde la selección charrúa se consagro campeón al imponerse en la gran final a Chile. Paraguay quedó tercero y posteriormente se ubicó Brasil.
Ameliano perdió y se aleja del sueño del título

El Sportivo Ameliano no pudo consolidar su buen momento y en Santísima Trinidad cayó 0 – 2 ante el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero. El conjunto pedrojuanino ahora es el escolta con 32 puntos, a 7 de Olimpia (39), mientras que el conjunto de Barrio Jara permanece con 30 puntos. Los goles se dieron uno en cada tiempo para el Gallo norteño, a través de César Castro, en el primer lapso, y Brahian Ayala, en el complemento. En la próxima ronda, la número 20, Ameliano visitará a Sportivo Luqueño, en tanto que 2 de Mayo será local frente a Olimpia.
La Albirroja ya trabaja pensando en Argentina

Con la mayoría de los convocados, el plantel albirrojo dirigido por el DT Gustavo Alfaro, tuvo su segundo día de entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo “Esc. Óscar Harrison”, planificando lo que será el cotejo frente a Argentina, marcado para el jueves 14 de noviembre a las 20:30 h. en el ueno Defensores del Chaco. Los trabajos en detalle La movilización de este lunes tuvo su inicio con una activación en el gimnasio principal del CARDE y luego, se pasó al campo de juego donde los jugadores realizaron otra activación coordinativa y ejercicios de circulación técnica, siguiendo las indicaciones de los preparadores físicos, Sergio Chiarelli y Pedro Arbelaiz. Posteriormente, el entrenamiento pasó a la cancha principal del CARDE, donde el DT Gustavo Alfaro y sus asistentes, Carlos González y Claudio Cristofanelli, ordenaron trabajos tácticos. Los porteros, como es habitual, cumplieron con tareas específicas del puesto junto al preparador de arqueros, Diego Carranza. El entrenamiento contó con la presencia del presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, quien estuvo acompañado por los vicepresidentes, Javier Díaz de Vivar y Óscar Zaputovich; junto al miembro del Consejo Ejecutivo, Enrique Sánchez y el integrante del Departamento de Selecciones, Jorge Cáceres.
Sportivo Ameliano y Sportivo 2 de Mayo cierran la fecha 19

En Santísima Trinidad, Sportivo Ameliano y Sportivo 2 de Mayo protagonizarán un atrayente duelo para bajar el telón de la decimonovena jornada del Torneo Clausura de la Copa de Primera. El Martín Torres del Sportivo Trinidense es el escenario elegido. La V Azulada tiene 30 puntos y viene de una victoria por 1-0 frente a Olimpia, por lo que busca una nueva victoria para consolidar su gran momento, mientras que el elenco pedrojuanino acumula 29 unidades y llega tras un triunfo 2-0 sobre Libertad. Ambos buscarán una victoria para posicionarse como único escolta del líder del certamen, el Decano.
Guaraní y Sol de América igualaron 1-1

En el penúltimo partido de la fecha 19 del torneo Clausura de la Copa de Primera, en el Rogelio Livieres, Guaraní y Sol de América sellaron una paridad a un gol por lado. A los 82’ de juego, el Danzarín rompía el cero por medio de Cristian Amarilla, y a minutos de cumplirse el tiempo reglamentario lo igualó el local, por medio de Walter González. Con este empate, el Legendario suma 28 puntos, y el conjunto azul de Villa Elisa llega a 19 unidades. Por la fecha 20 del Torneo, Guaraní se medirá con Cerro Porteño, mientras que Sol de América enfrentará a Sportivo Trinidense.
Nacional y Cerro no se sacaron ventaja

En el estadio Arsenio Erico, por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Copa de Primera, el duelo de vecinos entre Nacional y Cerro Porteño culminó con paridad 2-2. Orlando Gaona Lugo y Juan Fernando Alfaro marcaron para la Academia, mientras que Alexis Fariña y Gabriel Aguayo anotaron para el Ciclón. Con esta igualdad, el Trico que dirige Víctor Bernay suma 31 puntos, mientras que el azulgrana comandado por Carlos Jara Saguier llega a 29 unidades en la clasificación. Por la vigésima fecha del Clausura, Nacional visitará a Tacuary mientras que Cerro Porteño será local ante Guaraní.