PARAGUAY TV

Cerro y Guaraní se miden en Sajonia

Cerro Porteño y Guaraní se enfrentarán por la fecha 20 del Torneo Clausura en el estadio Defensores del Chaco desde las 20:30h. Cerro llega con 29 puntos y viene de empatar 2-2 ante Nacional, mientras que el Guarní acumula 28 unidades y luego de su empate a 1 gol frente a Sol de América. Los antecedentes reflejan que ambos equipos en la División de Honor se enfrentaron en 299 partidos jugados desde 1913 hasta la actualidad, el Azulgrana ganó 133, el Aurinegro 86 y se registraron 80 empates.

Luqueño y Ameliano buscarán seguir sumando

Sportivo Luqueño recibirá a Ameliano en el estadio Conmebol de la ciudad de Luque, en un choque en el que ambos equipos buscarán seguir sumando puntos. El compromiso arrancará a las 18h con arbitraje de Mario Díaz de Vivar. Luqueño llegar de empatar sin goles con Libertad, y suma 23 puntos en el Clausura, por su parte, la Ameliano cayó 2-0 frente a Sportivo 2 de Mayo en la previa, y acumula 30 unidades en el campeonato. Los antecedentes datan que entre los años 2021-2024 chocaron en 9 ocasiones, de las cuales el cuadro azul y oro ganó 2 juegos, empataron 3 veces y el conjunto de barrio Jara se llevó el triunfo en 4 oportunidades.  

La Albirroja Sub 20 cayó ante Rusia

En el primero de 2 juegos amistosos preparatorios para el Sudamericano Sub 20 de Perú, la Albirroja de Aldo Duscher cayó ante su par de Rusia por 0 – 1 en el estadio Conmebol. El gol del desequilibrio, en un partido muy parejo, llegó a los 81 minutos a través de Andrey Ivlev. El próximo compromiso amistoso de preparación ante los rusos será el domingo 17 de noviembre, en el mismo escenario a las 10h. Alineaciones: Paraguay (0): Facundo Insfrán; Matías Argüello (62´ Pedro Zarza), Lucas Gómez, Fernando Vera y Tobías Morínigo (62´ Milciades Adorno); Jorge Marcelino (46´Alex Candia), Ángel Aguayo, Anderson Leguizamón (46´ Octavio Alfonso) y César Miño; Jorge Mora (46´ Santiago Del Valle) y Alejandro Notario. DT: Aldo Duscher. Rusia (1): Danil Ladokha; Egor Vedernikov, Nikita Babakin, Georgii (78´ Damir Bagautdinov), Tikhomirov y Maksin Zhukov; Dmitri Aleksandrov, Artem Korneev (56´ Victor Okishor), Maksim Maiorov (78´ Stalinav Topinka) y Kirill Cheburakov (46´ Maksim Khokhlov); Andrey Ivlev y Ivan Bober (78´ Aleksandr Khokhlov). DT: Denis Perkushin.

Sol de América y Sportivo Trinidense no se sacaron ventaja

En el arranque de la fecha 20, Sol de América y Trinidense empataron 2 a 2 en el Luis Alfonso Giagni en Villa Elisa. Manuel Romero rompió el cero para la visita, lo igualó Juan Vera, quien marcó contra su propia valla. Posteriormente, Cristhian Amarilla desniveló la balanza a favor del local, pero Paul Charpentier sobre el final lo empató para el Triqui. Con este empate, Sol suma 18 unidades, mientras que el «Triqui» alcanzó 21 puntos. Por la próxima fecha del torneo, Sol de América visitará a Libertad y Sportivo Trinidense recibirá a Cerro Porteño.

La Albirroja Sub 20 se mide ante Rusia

La Selección Paraguaya de Fútbol Sub 20, recibe a su par de Rusia en un amistoso preparatorio para lo que será el Sudamericano de la categoría, que se disputará en enero de 2025 en Perú. Los dirigidos por Aldo Duscher se enfrentarán a los rusos en el estadio de CONMEBOL, este viernes 15 de noviembre a las 17:30h con acceso libre y gratuito. El árbitro designado es Dionicio Cristaldo y estará asistido por Carlos Valdovinos y Víctor Dávalos, mientras que el cuarto árbitro será Fredy Hermosilla.  

Conmebol designa a los árbitros para la final de la Sudamericana

La Comisión de Árbitros de la CONMEBOL dio a conocer la designación para la Final de la CONMEBOL Sudamericana 2024, a jugarse entre Racing (ARG) y Cruzeiro (BRA) este sábado 23 de noviembre, en el estadio La Nueva Olla. El juez principal será Esteban Ostojich de Uruguay y será asistido por sus compatriotas Nicolás Tarán y Carlos Barreiro. El cuarto árbitro para este encuentro es el también uruguayo Gustavo Tejera y quinto es el paraguayo Eduardo Britos. En el VAR estará Leodan González de Uruguay y lo acompañarán: AVAR 1: Richard Trinidad, de Uruguay. AVAR 2: Derlis López, de Paraguay AVAR 3: Andrés Cunha, de Uruguay  

La Albirroja gana y se asegura la zona de clasificación por este año

Por la undécima jornada de las Clasificatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, y con el apoyo multitudinario de la afición en el Defensores del Chaco, la Albirroja superó por 2-1 a Argentina en un partido de mucha emotividad y alta intensidad. La Albiceleste se adelantó en el tanteador a través de Lautaro Martínez, pero los dirigidos por Gustavo Alfaro remontaron el marcador adverso inicial con los goles de Antonio Sanabria y Omar Alderete, uno en cada tiempo. El siguiente juego por las Clasificatorias será el martes 19 de noviembre, en donde visitará a Bolivia, en el estadio Municipal de El Alto, a partir de las 17:00 (hora paraguaya).

La Albirroja quiere imponerse ante Argentina con el Defensores repleto

La Selección Paraguaya se presenta por la undécima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026 ante Argentina, desde las 20:30 h, con el apoyo multitudinario de su público en el estadio  Defensores del Chaco, en un compromiso que se transmitirá en vivo por Radio Nacional 920AM con una previa que irá desde las 18:30h. Por su parte Paraguay TV tendrá una apasionante previa desde las 19h. con Emanuel Cardizo, Liz Arce y Blas Martínez, y móviles de Francisco Paredes y Matías Aranda. Luego de haber derrotado 2-1 a Venezuela en el último partido del combo anterior y posicionarse en zona de clasificación, la Albirroja y toda la afición aguardan con mucha expectativa este importante y difícil encuentro frente a la Albiceleste. Este compromiso contará con el arbitraje del brasileño Anderson Daronco, quien tendrá como asistentes a Bruno Pires y Rafael Alves, mientras que el cuarto arbitro será Rafael Klein. En el VAR estará Rodolpho Toski y en el AVAR Rodrigo Nunes. Todos los jueces son brasileños. pic.twitter.com/N9YLKfIsXU — Selección Paraguaya (@Albirroja) November 14, 2024

La Misión 2024: La ecoaventura revive en Paraguay con una competencia llena de adrenalina y naturaleza

Paraguay será sede de una de las competencias más icónicas del deporte extremo: “La Misión 2024”, un evento que promete desafiar a los más valientes y crear experiencias inolvidables en contacto con la naturaleza. Se llevará a cabo este sábado, teniendo como epicentro al Hotel Chololó en Piribebuy. Allí se congregarán más de 36 equipos de los departamentos de Cordillera, Central y Paraguarí, para medirse en pruebas de trekking, ciclismo MTB, rapel y kayak. Los participantes buscarán ganar puntos en el Campeonato A1 y asegurar su pase a la Final Sudamericana, que también se celebrará en Paraguay y ofrece clasificación directa al Mundial de Francia en 2025. Organizada por Arasunu y respaldada por el Club de Corredores de Aventura del Paraguay, esta carrera, que se realizará el 16 de noviembre, promete ser una experiencia épica para los amantes de la aventura. Será el evento de cierre del Campeonato de Carreras de Aventura RPCA 2024 (ranking paraguayo de carreras de aventura) y, al mismo tiempo, marcará el inicio de la Serie A1 2025, una categoría de la Federación Internacional de Deportes de Obstáculos (World Obstacle). Aunque se organiza en paralelo con la Adventure Racing World Series (ARWS), A1 es su competidor directo, ofreciendo un enfoque similar pero en circuito independiente. Gracias a esta afiliación, La Misión 2024 cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad, posicionando a Paraguay como un destino de ecoaventura de alto nivel. “Esta carrera pone al país en el mapa mundial del deporte de aventura, atrayendo a equipos de diferentes partes del mundo que buscan superar sus límites en terrenos desafiantes y únicos”, señaló Jorge Díaz, uno de los fundadores de Arasunu. Los participantes de La Misión 2024 se enfrentarán a arenales, serranías y rutas de rápido desplazamiento, todo enmarcado en un ambiente natural espectacular. En esta edición, los desafíos requieren no solo resistencia física, sino también habilidades de adaptación y trabajo en equipo. Para ello, se han implementado innovaciones tecnológicas, como el uso de track GPX en relojes Garmin para la categoría Trail Running, para la orientación. La Misión 2024 no es solo una competencia. Es una celebración de la naturaleza, la superación personal y el espíritu aventurero que promete cautivar a todos los presentes y abrir un nuevo capítulo en la historia de la ecoaventura en Paraguay. Toda la información sobre el evento, inscripciones y novedades está disponible en www.arasunu.com.py y en Instagram en @lamision2024.

En marcha la segunda etapa de la Superliga de Fútbol de Playa

Anoche se puso en marcha la segunda etapa de la Superliga de Fútbol Playa Clausura 2024, en donde en la primera fecha resultaron ganadores los equipos de San Miguel, Sportivo Luqueño, Garden Club y 13 de Junio. La jornda se disputa de forma integra en el estadio Mundialista «Los Pynandi» Los encuentros iniciaron con el triunfo de San Miguel quien logró vencer a 24 de Setiembre desde los penales por la diferencia de 5–3, seguidamente Sportivo Luqueño arrancó esta segunda etapa con una victoria de 3–2 ante el equipo de San Antonio, ambos cotejos correspondientes a la serie A. Por la serie B, Garden Club hizo lo propio y derrotó por 5–3 a Silvio Pettirossi de esta manera cerrando la primera fecha, el cotejo entre 13 de Junio y Ameliano en tiempo regular el compromiso terminó igualado por 2–2, la definición se dio desde el punto penal en donde 13 de Junio se impuso por 4–2. La segunda jornada se disputará el día de hoy de la siguiente manera: Serie B Silvio Pettirossi vs. 13 de Junio – 19:00. Sportivo Ameliano vs. Garden Club – 20:00. Serie A Sportivo Luqueño vs. 24 de Setiembre – 21:00. San Miguel vs. San Antonio – 22:00.