PARAGUAY TV

Realizan capacitación a directores técnicos con la presencia de Alfaro

Con presencia del entrenador de la Selección Paraguay de Fútbol, Gustavo Alfaro como uno de los principales disertantes, se realizó la capacitación final a entrenadores para la temporada 2025, por parte de la Asociación Paraguaya de Fútbol. El evento se realizó en el Polideportivo del Complejo Deportivo de la APF “Luis María Zubizarreta”, y las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Previo a la disertación de Alfaro, el director general del Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Formativas (CARDIF), Javier Valdecantos, hizo una presentación acerca de las capacitaciones desarrolladas este año en el CARDIF y de los proyectos que se vendrán más adelante, siempre con el desarrollo del fútbol paraguayo como desafío principal. “El CARDIF se inició porque el fútbol paraguayo pedía un cambio y a partir de ahí se crea este moderno centro”, comenzó diciendo Valdecantos, a lo que destacó: “Pusimos el acento sobre las más de 206 capacitaciones que realizamos para los recursos humanos y el segundo eje es para el área técnico-táctica, que hace de este un proyecto distinto” Finalmente, hizo mención al futuro proyecto para expandir el CARDIF y su alcance más allá de las canchas. “Con el Centro Educativo Tecnológico del CARDIF a lanzarse próximamente, cerramos el círculo de lo soñado, deporte y educación. La idea es que los chicos entrenen y luego vayan a las aulas de este centro, que es un trabajo conjunto con el MEC”, afirmó. Alfaro compartió sus experiencias ante unos 400 entrenadores, con interesantes reflexiones, destacando que el conocimiento es la base fundamental. Dijo que en el fútbol no hay verdades absolutas ni recetas que garanticen el éxito, todo es discutible, pero hay algo que no se puede discutir, que es el conocimiento. «Yo no dirijo jugadores, dirijo personas. Nosotros manejamos voluntades y sueños de un montón de chicos y la responsabilidad nuestra es muy grande y allí el conocimiento es parte fundamental de la formación”, afirmó en el inicio de su alocución. Continuó diciendo que para cualquier líder el conocimiento es esencial, porque a la persona que sabe, se la escucha, se la respeta y nosotros miramos a las personas que pueden movilizarnos y los jugadores miden todas nuestras decisiones. «Con los jugadores formamos una sociedad paciente y competitiva, que es la clave para llegar a ese norte que uno se plantea». “No esperen nunca la recompensa por el conocimiento, no hay sensación más placentera para mí en el fútbol, más que el de la misión cumplida. La búsqueda, la vida, es muy ingrata, pero es importante la capacidad de transitar esos momentos de adversidad que es lo que nos termina definiendo”, enfatizó el DT. Este gran evento se llevó adelante en el marco de la serie de capacitaciones y cursos que viene realizando el CARDIF con todos los profesionales que hacen parte al desarrollo integral del fútbol paraguayo.   Compartiendo experiencias y conceptos ✅ Con el entrenador de la @Albirroja, Gustavo Alfaro, como uno de los principales disertantes, se llevó a cabo la Capacitación Final para Directores Técnicos, habilitante para la temporada 2025, dirigido a estrategas con licencia APF. El… pic.twitter.com/25TQY3eQzw — Formativas APF (@FormativasAPF) November 27, 2024

Todo listo para el Sudamericano de Gimnasia en Paraguay

El Pabellón Nacional de Gimnasia, en el Complejo de la Secretaría Nacional de Deportes, tiene todo listo para ser sede del Campeonato Sudamericano Agegroup y Junior de Gimnasia Artística 2024. La Ceremonia inaugural se celebrará este miércoles 27 de noviembre, desde las 15:00hs en el escenario principal del evento. Nuestro país será epicentro de este deporte que albergará a más de 250 atletas, provenientes de: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Uruguay, Venezuela y Paraguay. La cita contará además con la presencia de más de 40 jueces internacionales y 10 nacionales que tendrán la tarea de observar atentamente a los participantes y sus rutinas durante 4 días de intensa competencia. El escenario será el imponente Pabellón Nacional de Gimnasia de la Secretaria Nacional de Deportes, infraestructura con equipamiento de primer nivel. La Delegación Paraguaya que tomará concurso en el certamen estará integrada por: NIVEL 1: Nuar Sosa, Keila Lucero, Paula Warkentin y Julieta Chiola. NIVEL 2: Abigail Torres y Fernanda Stadecker. Entrenadores: José Pulido y Rossana Melgarejo Delegada: Adriana Urbieta Sub Delegada: Ana Fernández. La apertura oficial del encuentro continental se realizará el día miércoles 27 de noviembre a las 15:00h en las instalaciones del Pabellón Nacional de Gimnasia en el predio de la SND, con la presencia de autoridades locales e internacionales. La pre venta de entradas ya se encuentra disponible desde la web de TÜTI (www.tuti.com.py), el acceso a las jornadas deportivas tendrá un costo diario de 20.000 guaraníes. Los interesados podrán acceder a sus tickets de forma digital o en boletería desde el 27 de noviembre.

APF se suma al convenio CONMEBOL-UEFA para la formación de entrenadores

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) logró su adhesión al acuerdo «Acuerdo Operativo sobre el Reconocimiento Mutuo de las Calificaciones y Competencias de los Entrenadores» y el «Acuerdo Técnico para el Desarrollo de Entrenadores» entre la UEFA y la CONMEBOL, lo que permitirá a los entrenadores paraguayos continuar con su formación y desarrollo profesional, ampliando así sus oportunidades laborales en el continente europeo. El primer acuerdo en ser citado establece los requisitos mínimos y los procedimientos para el reconocimiento de las calificaciones de los entrenadores por parte de la UEFA (actualmente enfocado en las licencias Pro, A y Licencia A de Preparador de Arqueros, según la Convención de Entrenadores de la CONMEBOL y las calificaciones de entrenadores de la CONMEBOL, en concordancia con la Convención de Entrenadores de la UEFA. Por otro lado, el «Acuerdo Técnico para el Desarrollo de Entrenadores» establece los principios de cooperación y busca armonizar los criterios para la formación y el desarrollo de entrenadores. Como resultado, ambas entidades estarán en constante comunicación sobre las mejores prácticas para la formación de entrenadores, intercambiando información y actualizaciones regulares sobre cuestiones relacionadas con la formación. La UEFA y la CONMEBOL estandarizarán requisitos clave, como los criterios de admisión, la duración, el contenido y las normas de todos los cursos de formación de entrenadores impartidos según sus respectivos convenios de formación.  

“Te vamos a extrañar, Asunción”: la publicación de Racing Club que conmueve en las redes sociales

Racing Club disputó en Asunción el partido que lo consagró el nuevo campeón de la CONMEBOL Sudamericana 2024, luego de 36 años, al vencer 3-1 al Cruzeiro de Brasil. Con el equipo llegaron 33.506 argentinos seguidores que hoy festejan no solo el título, sino también la sorprendente hospitalidad de los paraguayos. En una publicación del Club en redes sociales, se reviven algunos de esos momentos que quedaron para siempre en el corazón de los hinchas de la Academia. “Asunción es así: una patria que hizo propia la alegría de la multitud que colmó sus calles”, inicia el relato en la cuenta de Instagram de Racing Club. Luego pasa a relatar la gloria vivida: “Amanece el domingo y el sol va saliendo detrás de la costanera”. “¡Merecido, campeones!”, les gritan los paraguayos desde un balcón, desde la puerta de una casa, desde alguna esquina, desde cualquier local de cualquier shopping. “Gracias a ustedes por recibirnos”, responden los argentinos. La publicación parafrasea al máximo escritor nacional: “´Tendría que haber en nuestro lenguaje palabras que tengan voz´, escribió el paraguayo Augusto Roa Bastos. Nicolás y Sara se enamoran al primer cruce de miradas. Él viajó desde Buenos Aires; ella caminaba como siempre cerca del Palacio de López. Quizás, algún día tengan un hijo y le pongan Roger. El flechazo de un club con un país”. “Gustavo Costas -DT de Racing- es profeta ahí también”, señala la publicación. “Por eso los empleados del predio se acercan al hotel a saludar y a tomar mate con los jugadores desde el miércoles. Se suman a la familia. Se llaman por sus nombres. Se sienten parte de la ilusión. Se vuelven Racing y el mundo se ensancha”, expresa la publicación, recordando lo vivido durante el entrenamiento. En un raconto, el relato del Racing Club vuelve al día D, donde se jugaría la Final Sudamericana: “El calor domina la previa. Es agobiante. Los vecinos abren sus casas y prestan sus mangueras, sus baños, sus hielos, sus ventiladores. Una chica precisa comida para celíacos. Dos señoras la escuchan, le cocinan, no le cobran y le sonríen. No es un tema de compasión: la amabilidad no es mercancía”. La publicación menciona a un paraguayo de nombre Eduardo, quien recibe a cinco hinchas en su casa. “Los lleva, los trae, va a la cancha con ellos. Y les manda un video al día siguiente: ‘¿Qué me hicieron que no puedo parar de escuchar al Pepo?’. Después, la vida es fiesta: los nenes saludan desde los balcones y los grandes le piden fotos a cualquiera para inmortalizar la visita”. El relato termina con la historia de un hincha de Racing, que representa hoy a todos: “Juan está por cruzar la frontera para volver. No es el mismo que a la ida. Regresa con el sueño cumplido. Antes, levanta su mano derecha, se besa la palma y sopla hacia la tierra colorada que se empieza a alejar. Cinco palabras que de repente tienen voz: Te voy a extrañar, Asunción”. Fotos: Andrea Melo  

Sudamericano Sub 20: Sorteo se realizará el 6 de diciembre

El Sudamericano Sub 20 que inicialmente se iba a disputar en Perú, finalmente se traslada a Venezuela, del 23 al 16 de febrero de 2025. La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana confirmó además que el sorteo entre las 10 selecciones participantes, se realizará el viernes 6 de diciembre próximo. Aunque anteriormente ya se había realizado el sorte correspondiente a esta competencia, el reglamento establece que con el cambio de sede, se deben sortear nuevamente los grupos. El torneo se disputará en 2 fases: Fase Preliminar (Fase de Frupos) y Fase Final (Las seis (6) selecciones clasificadas de la fase preliminar participarán de esta fase, con el mismo sistema de juego todos contra todos). Todas las fases se jugarán a una sola rueda de partidos. La fase preliminar la disputan los 10 equipos, distribuidos en 2 grupos de 5 equipos cada uno. Clasificarán para la Fase Final, los equipos que ocupen las tres primeras posiciones en cada grupo.    

El gobierno y la APF se unen para eliminar la violencia contra la niñez y las mujeres en el fútbol

Buscando construir un entorno seguro en el fútbol, el gobierno firmó dos protocolos que marcan la hoja de ruta para eliminar la violencia contra la niñez y las mujeres en este deporte. La aplicación de estas herramientas apunta a prevenir, detectar, reportar y sancionar todo tipo de hechos contra los derechos de niños, niñas, adolescentes y las mujeres en el ámbito del fútbol. También se busca garantizar que los estadios y los campos de entrenamiento sean entornos seguros y acogedores para todos. La firma de los protocolos se llevó a cabo en la Sede Central de la Asociación Paraguaya de Fútbol, y son resultado de un trabajo conjunto con el sector privado y la cooperación internacional. Suscribieron, por el Ministerio de la Mujer, la ministra Cynthia Figueredo; por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el ministro Walter Gutiérrez; en representación de la Asociación Paraguaya de Fútbol, el presidente Robert Harrison y el titular de la Comisión de Ética de la APF, José Altamirano; y por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, Rocío Galiano. El acto contó con la presencia de la Dra. Alicia Pucheta, presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y miembro titular del Consejo de la Magistratura, además de otras autoridades de las instituciones involucradas en la elaboración y aplicación de estos protocolos. Los documentos firmados se denominan: “Prevención y atención integral ante situaciones de violencia hacia niñas, niños y adolescentes en el contexto del fútbol” y “Prevención y actuación institucional ante situaciones de violencia, acoso y discriminación en el ámbito del fútbol para mujeres adultas”. Los mismos envian un mensaje claro de intolerancia al acoso y la violencia. La colaboración entre la APF, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio de la Mujer y el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) fue fundamental para generar estas herramientas que apuntan a erradicar la violencia y promover el respeto y la igualdad en el deporte, fomentando un entorno más inclusivo y seguro.

Libertad se reencontró con la victoria en Carapeguá

Libertad volvió a ganar después de varias fechas y con su victoria decretó el descenso de Sol de América a la División Intermedia para el próximo año. El estadio Municipal de Carapeguá fue el escenario escogido por el Gumarelo para enfrentar al Danzarín por la fecha 21 del Torneo Clausura, compromiso que superó 2-0. Matías Espinoza y Rubén Lezcano anotaron los goles para el local. Con este resultado, el conjunto de Tuyucuá suma 23 puntos y parmenece en el décimo lugar de la tabla, mientras que Sol, quedó en el puesto 11 con 18 unidades en la clasificación. Por la última fecha del Clausura, Libertad visitará a Cerro Porteño, mientras que Sol de América será local ante Sportivo Ameliano. Victoria del Gumarelo en Carapeguá Libertad venció 2-0 a Sol de América por la fecha 21 del Clausura. ️ https://t.co/UvsUzlMO7K#ClausuraAPF2024 #CopaDePrimera pic.twitter.com/in3vDhwOYK — Copa de Primera APF (@CopaDePrimera) November 26, 2024

Olimpia y Cerro disputarán la final de la Copa de Todas

Con las victorias de Cerro Porteño ante Guaraní en tanda de penales, y la goleada de Olimpia por 5-0 a Libertad, se confirma que el Superclásico del fútbol será el protagonista de la final de la primera edición de la Copa Paraguay FEM. En el primer encuentro de semifinal, luego de disputar un encuentro sumamente reñido que culminó en paridad de 1-1, con goles de Luz Franco para las legendarias y Laura Romero para el ciclón, Cerro Porteño derrotó a Guaraní desde los 12 pasos por 8-7. En la segunda semifinal disputada en el CARFEM, Olimpia se quedó con la victoria al derrotar a Libertad por 5-0 con goles de Claudia Martínez en dos ocasiones, Yanina González, Griselda Garay y Amada Peralta.  

General Caballero sumó de a 3 y logró su permanencia

En el estadio Arsenio Erico, en el marco de la penúltima jornada del Torneo Clausura de la Copa de Primera, General Caballero JLM derrotó por 1-0 a Sportivo Ameliano y consiguió asegurar su permanencia en la Primera División por otra temporada más. El único gol del compromiso fue obra de Teodoro Arce, de tiro penal, al promediar la etapa complementaria. Con este resultado, la V Azulada se mantiene con 33 puntos, mientras que el Rojo de Mallorquín acumula 27 unidades en el clasificzador. En la última ronda del certamen, Sportivo Ameliano jugará ante Sol de América, en tanto que General Caballero se enfrentará a Sportivo 2 de Mayo.

Olimpia gana el Clásico y se consagra en la Liga Evolución Sub 12 Futsal Femenina

En la tarde de ayer, se disputaron los encuentros finales de la Liga Evolución Sub 12 Futsal Femenina, organizada por la Asociación Paraguaya de Fútbol. Los encuentros se realizaron en el Complejo de Futsal Luis María Zubizarreta. En el primer turno, la Academia de Futsal Olimpia se quedó con el tercer lugar al derrotar a 1ro. de Marzo por 2-0. El partido estelar por el campeonato fue el Superclásico, en donde Cerro Porteño y Olimpia se midieron en un emocionante encuentro, resultando ganador el Decano por 4-2. Olimpia es el campeón de la APF CONMEBOL Liga Evolución Sub 12 Futsal Femenina El conjunto franjeado se coronó como monarca del torneo al derrotar por 4-2 a Cerro Porteño. Los detalles: https://t.co/3ZFsikTYoq#DesarrolloAPF l @APFfutbolFEM l @FutsalAPF ⚽️ pic.twitter.com/IyFTvMQHxR — APF (@APFOficial) November 26, 2024