Joshua Duerksen hace historia en Abu Dhabi

El piloto paraguayo de Formula 2, Joshua Duerksen, ganó en el circuito de Abu Dhabi, registrando su segunda victoria en esta categoría. Es la primera vez que un paraguayo compite a este nivel y Joshua Duerksen está demostrando estar a la altura. Abu Dhabi fue el último circuito de la temporada y el piloto guaraní llegó sin posibilidades de campeonar con su equipo el AIX Racing y sin hacer una buena «qualy». A pesar de ello nuestro compatriota hizo una gran carrera y logró coronar su primera temporada en F2 con 2 victorias en total. «Esta victoria va dedicada a Dios y en especial a todas esas personas que nunca dejaron de confiar en mi» manifestó Joshua en su cuenta de X, valorando el apoyo que recibe de todo un país. El brasileño Gabriel Bortoleto, quien terminó segundo en la carrera, se quedó con el campeonato mundial de Formula 2. Our final race winner of 2024, @JoshuaDuerksen1 #F2 #AbuDhabiGP pic.twitter.com/4Sn63rSPTH — Formula 2 (@Formula2) December 8, 2024
Sportivo Luqueño es finalista de la Libertadores de Futbol Playa

Sportivo Luqueño selló su pase a la final de la Copa Libertadores de Fútbol Playa al vencer al 24 de Setiembre 9-8, en la semifinal de clubes paraguayos. En el cotejo decisivo enfrentará a Vasco Da Gama de Brasil, equipo que se impuso 4-2 a Centauros de Venezuela. Este domingo se disputará la última jornada de la CONMEBOL Libertadores de Fútbol Playa 2024 que se desarrolla en nuestro país, en el estadio mundialista Los Pynandi. En la jornada de este sábado 7 de diciembre se disputaron 4 juegos correspondientes a las posiciones finales y las semifinales de la presente edición de la competencia continental en la disciplina de fútbol playa. Abrió el día el juego entre Antioquia de Colombia y San Antonio vigente Campeón, quien en esta oportunidad se quedó con el quinto puesto del torneo al derrotar 5-3 al representante colombiano. En segundo turno en el cotejo por el séptimo lugar Palma Verde de Bolivia superó 5-9 a Ferrocarril de Perú.
Bandera paraguaya se instala en el podio sudamericano escolar

La cuarta jornada de competencias en los Juegos Sudamericanos Escolares Bucaramanga 2024 vio nuevamente a la bandera paraguaya en lo alto del podio gracias a las impecables actuaciones de los representantes guaraníes. Dos oros en atletismo se sumaron al medallero de nuestra delegación en Colombia. Las pruebas de impulsión de bala y pentatlón le dieron a Paraguay nuevas medallas doradas en esta edición de la máxima cita multidisciplinaria del deporte escolar. Asimismo, la jornada fue celebrada con la clasificación de nuestros compatriotas a instancias finales en varios deportes colectivos. Los grandes protagonistas de la jornada, sin lugar a dudas, fueron los atletas Saúl Schneider y Lara González, quienes lograron subir a lo más alto del podio sudamericano escolar, desempeñando un gran papel en sus respectivas pruebas durante el cuarto día de competencias. Saúl logró una impresionante marca de 14.82 metros en la prueba de impulsión de bala, distancia suficiente para llevar la tricolor a lo alto del podio y hacer que el himno nacional sonara fuerte en el Estadio de Atletismo de Bucaramanga. Asimismo, Lara González se adueñó de la medalla dorada al sumar un total de 3.408 puntos en las cinco pruebas del pentatlón, consagrándose campeona sudamericana escolar. En los deportes colectivos, el equipo de handball femenino se impuso por 38-13 ante Chile, sellando así su pase a la final y asegurando podio y medalla. Mañana enfrentará a Brasil en una difícil prueba por el oro. En la rama masculina, los albirrojos consiguieron sellar su presencia en las semifinales, clasificando primeros en su grupo y con la expectativa positiva de anotarse en la final. Los equipos de futsal masculino y femenino ratificaron su gran momento clasificando a las semifinales como primeros de grupo. Los resultados positivos obtenidos en la etapa de grupos brindan la tranquilidad de contar con equipos en excelentes condiciones y con el rótulo de favoritos a ocupar lugares en el podio. Las representantes del vóley femenino vivieron una intensa semifinal que terminó con el resultado favorable al conjunto de Perú. Ya con las emociones repuestas, las guaraníes fijaron su mirada en el tercer escalón del podio y el sábado buscarán llegar a él para sumar medallas al registro de nuestra delegación. En el basquetbol 3×3, disciplina que se integró este año al programa deportivo de los Juegos Sudamericanos Escolares, Paraguay ha logrado una impecable participación. Las chicas que conforman la selección paraguaya se impusieron en sus dos partidos del día, consiguiendo así sumar cuatro victorias al hilo y encaminándose con paso firme hacia la obtención de una medalla. Los delfines paraguayos también hicieron su debut en las diversas pruebas de natación, logrando ubicarse en el Top 5 continental en varias pruebas. El sábado seguirán con más competencia para lograr entrar en puestos de preponderancia y buscar colgarse las medallas sudamericanas escolares. Los resultados de la jornada de competencias fueron los siguientes: Handball: Paraguay 38 – 13 Chile (FEM) Paraguay 34 – 20 Perú (MASC) Futsal: Paraguay 10 – 1 Ecuador (FEM) Paraguay 4 – 3 Chile (MASC) Voleibol: Paraguay 1 – 3 Perú (FEM) Paraguay 0 – 3 Chile (MASC) Basquetbol 3X3: Paraguay 9 – 6 Venezuela (FEM) Paraguay 14 – 4 Brasil (FEM) Atletismo: Joel Schneider: Impulsión de Bala, 14.82 M, 1er lugar Lara González: Pentatlón, 3.408 puntos, 1er Lugar Natación: Camila Fernández: 50m espalda, 5to lugar. Posta 4×50: 5to lugar. En la quinta jornada se suma el atletismo unificado, con la participación de atletas de Olimpiadas Especiales Paraguay en esta emocionante edición de los Juegos Sudamericanos Escolares que se realiza en tierras colombianas.
Paraguay integra el Grupo A del Sudamericano Sub 20

La Albirroja ya conoce a sus rivales para el Sudamericano Sub-20 de Venezuela. Por el grupo A, los rivales de Paraguay serán el anfitrión, Uruguay, Chile y Perú. El certamen sudamericano se disputará del 23 de enero al 16 de febrero. En este campeonato estará en juego la clasificación al Mundial de la categoría a disputarse en Chile, en el mes de setiembre del 2025. Esta será la edición 31 del torneo y la CONMEBOL tendrá 4 cupos a la cita ecuménica, recordando que Chile, como anfitrión, ya está clasificado. Forma de disputa El certamen se disputará en dos fases, la de grupos con 10 partidos en el A y B, del cual clasifican 3 por llave, los cuales jugarán la fase hexagonal, en partidos de todos contra todos. De dicho hexagonal salen el campeón, el vice y los cuatro clasificados al Mundial.
Todo listo para la Gran Final

Libertad y Nacional definirán esta noche la final de la Copa Paraguay en el estadio Defensores del Chaco. En la sexta edición del certamen Libertad buscará su tricampeonato, mientras que Nacional sueña con levantar el trofeo por primera vez. El arbitraje estará a cargo de Juan Gabriel Benítez. Ambos equipos pondrán lo mejor de si, atendiendo a que es el último compromiso del año y ambos ya están clasificados a la Copa Libertadores 2025. El ganador no solo se quedará con la gloria de la Copa de Todos, sino que podrá pelear por la SuperCopa, ante Olimpia en enero 2025. ✅ Así queda el cuadro rumbo a #LaGranFinal ⭐️ ¡Estos serán los últimos enfrentamientos en #LaCopadeTodos en su sexta edición! #CopaParaguayAPF pic.twitter.com/nEbckOowpe — Copa Paraguay APF (@CopaParaguayAPF) November 21, 2024
Los clubes sudamericanos conocen sus rivales en el Mundial

Este jueves 5 de diciembre se celebró el sorteo de grupos del Mundial de Clubes 2025 y dejó emocionantes emparejamientos para los clubes sudamericanos, que buscarán consagrarse como los mejores del torneo, que se disputará del 15 de junio al 13 de julio del próximo año en Estados Unidos. El flamante campeón de la CONMEBOL Libertadores, Botafogo de Brasil, ha quedado en el Grupo B, junto al Paris Saint-Germain de Francia, el Atlético de Madrid de España y el Seattle Sounders de Estados Unidos. Palmeiras se aloja en el Grupo A, junto a Inter Miami de Lionel Messi, el egipcio Al Ahly, actual campeón de la Liga de Campeones africana y el Porto de Portugal. El Flamengo de Brasil se encuentra en el Grupo D, donde competirá contra el Chelsea de Inglaterra, el Club León de México y el Espérance de Túnez. En el caso de los dos clubes más grandes de Argentina, River Plate y Boca Juniors, ambos enfrentan grupos desafiantes en su intento por acceder a los Octavos de Final. Boca Juniors está en el Grupo C, donde se medirá contra el Bayern de Múnich de Alemania, el Auckland City de Nueva Zelanda y el Benfica de Portugal. Mientras tanto, River Plate está en la llave E, enfrentando al Inter de Milán de Italia, al mexicano Monterrey y al japonés Urawa Red Diamonds. El Mundial de Clubes 2025 contará con 32 equipos y, en esta edición ampliada, los dos mejores de cada zona avanzarán a los Octavos de Final. El partido inaugural será el 15 de junio de 2025, donde se enfrentarán el Inter Miami de Lionel Messi y el Al Ahly de Egipto, en el Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos. Tras esta Fase de Grupos, los equipos clasificados disputarán los Octavos de Final, iniciando las eliminatorias a partido único hasta llegar a la final, que se jugará el 13 de julio de 2025 en el Metlife Stadium de Nueva Jersey.
24 vs Luqueño, duelo paraguayo en semis de Fútbol Playa

24 de Setiembre y Sportivo Luqueño protagonizarán el choque entre representantes paraguayos en las semifinales de la Copa Libertadores de Fútbol Playa, que se está disputando en nuestro país y tendrá su gran final este domingo. En la jornada de este jueves en el Estadio Mundialista Los Pynandi, se disputaron los compromisos correspondientes a los cuartos de final de la CONMEBOL Libertadores de Fútbol Playa 2024. En la apertura de la jornada, Vasco Da Gama se convirtió en el primer clasificado, tras imponerse por 6-4 ante Ferrocarril. En el segundo turno, 24 de setiembre superó a Palma Verde por el marcador de 8-4, logrando así posicionar al primer conjunto paraguayo entre los cuatro mejores. Posteriormente, Centauros se impuso por 4-2 frene a Antioquia. Y en el cierre de la jornada, Sportivo Luqueño se quedó con el último cupo a semifinales tras derrotar a San Antonio por el marcador de 5-2. Éstos son los compromisos de la jornada de viernes 6 de diciembre: Por los puestos: Acassuso vs. Playas FC – 15:00 h. Sportivo Cerrito vs. Camba Pizzero – 16:45 h. Ferrocarril BS vs. Antioquia BSC – 18:30 h. Palma Verde vs. San Antonio – 20:15 h.
Libertad se alza con la Supercopa FEM

En el último encuentro de la temporada, disputado entre el campeón del torneo anual, Libertad, y el monarca de la Copa Paraguay FEM, Cerro Porteño, el Gumarelo se llevó la victoria luego de igualar 1-1 en el tiempo reglamentario, y en la definición por penales imponerse al Ciclón por 4-3, obteniendo así la Supercopa Paraguay FEM 2024. El encuentro se disputo en el estadio Defensores del Chaco con el arbitraje de Carmen Gómez, quien estuvo asistida por Claudia Delvalle y Daisy Peralta, y como cuarta arbitra estuvo Teresita Ojeda. Lo goles fueron marcados por Liz Peña para Libertad y Ana Fleitas por Cerro Porteño.
Paraguay inicia su cosecha de medallas

La delegación paraguaya que se encuentra en tierras colombianas acaba de obtener el primer podio en los XVIII Juegos Sudamericanos Escolares. La joven deportista, Tatiana Wiebe, logró el segundo lugar y la medalla de plata en el lanzamiento de jabalina y abrió la cosecha de medallas para el contingente guaraní en Bucaramanga, Colombia. El implemento fue lanzado a una distancia de 38.29m, lo que permitió a Wiebe subir al podio continental y ubicarse entre las mejores lanzadoras escolares del continente. Tras recibir su presea, la atleta mencionó sentirse muy orgullosa del logro además de agradecer a la Secretaría Nacional de Deportes por la oportunidad brindada para representar al país en un certamen internacional. Durante la segunda jornada de competencias, el equipo nacional consiguió varios triunfos importantes que mantienen en carrea hacia la medallas continentales. En la modalidad de handball, tanto en femenino como en masculino, se obtuvieron sus primeras victorias en su estreno. Los albirrojos hicieron temblar el Coliseo de Florida Blanca con el grito de la victoria al superar a sus pares de Uruguay, las chicas, y Brasil, los varones. Por otro lado, en futsal, también se sumaron importantes triunfos en ambas ramas. El equipo de básquetbol masculino cerró la jornada deportiva con un gran triunfo que lo vuelve a poner en carrera. Los resultados del día: Handball: Paraguay 38 – 17 Uruguay (FEM) Paraguay 26 – 16 Brasil (MASC) Futsal: Paraguay 5 – 1 Colombia (FEM) Paraguay 8 – 2 Bonair (MASC) Básquetbol: Paraguay 61 – 49 Colombia (MASC) Paraguay 62 – 63 Chile (FEM) Tenis de Mesa: Paraguay 2 – 3 Colombia (Equipos FEM) Paraguay 1 – 3 Ecuador (Equipos MASC) Ajedrez: Paraguay 1 – 3 Colombia (por equipo) Paraguay 1/2 – 3 1/2 Perú (por equipo) Vóley: Paraguay 0 – 3 Colombia (MASC) Judo: Yvo Villasanti – 7mo lugar (36 kgs)
Rally Nacional: Impulsan campaña de concienciación para limpieza de lugares donde se desarrolla la competición

A días de la culminación del Campeonato Nacional del Rally, realizado en Guairá; el Centro Paraguayo de Volantes trabaja arduamente en la limpieza de los lugares por donde se desarrollaron las carreras de competición de la última fecha de este deporte automotor. Como organizador de los Rallys Nacionales, y en vista a la realización del Rally Mundial a disputarse en Paraguay, en el 2025; el CPV viene impulsando una campaña de concienciación dirigida al público que asiste y apoya el automovilismo paraguayo, sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la limpieza de cada uno de los sitios donde se desarrollan la pruebas especiales. El presidente del Centro Paraguayo de Volantes, Carlos Villate, explicó que luego de la competición del fin de semana, trabajadores de la organización, quedaron en los distritos Ñumi, Félix Pérez Cardozo y Coronel Martínez, para rescatar las cintas y hacer la limpieza de la basura que dejó el público, en el lugar. El cuidado al medio ambiente es un compromiso social del CPV “El Centro deja cuatro personas, para que entre lunes y martes, queden a hacer la limpieza completa y total de todas las pruebas especiales por donde pasa la carrera, rescatando las cintas y la basura que deja el público”, indicó. Instó al público aficionado que acude a estos eventos a tomar conciencia, para dejar limpio cada lugar que ocupa tras las carreras de competición. “Esto seguramente debe ser el 20% o el 30 % de lo que deja el público en los lugares donde ocupa. Ya hicimos todo lo posible para que la gente entienda, pero no lo logramos; sin embargo seguimos insistiendo”, señaló. “Esto es un compromiso social, que el Centro viene realizando desde hace más de 12 o 13 años para crear conciencia, teniendo en cuenta, que se viene encima el rally mundial”, añadió. La competencia se realizó en Villarrica, departamento de Guairá, donde en la etapa 1, se corrió en el distrito de Ñumi; mientras que la etapa 2, fue entre Félix Pérez Cardozo y Coronel Martínez.