PARAGUAY TV

Nogués: «Estamos marcando la historia»

El presidente del Club Olimpia, Rodrigo Nogués manifestó su alegría tras confirmarse que el estadio Osvaldo Domínguez Dibb será la sede del partido inaugural de la Copa del Mundo 2030 a disputarse de forma simultánea entre Paraguay, Argentina y Uruguay. «Coto» dijo a la prensa que recibió la noticia hace unas semanas y que esta alegría es el regalo más grande para el pueblo Olimpista en este año en que consiguió además el título del Torneo Clausura 2024 y la clasificación a fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. «Podemos sentirnos orgullosos de como estamos cerrando el año y se pueden venir más alegrías». El mandamás decano aseguró que para enero del año 2027 se estará habilitando la primera parte del estadio que lleva el nombre del dirigente más laureado del fútbol paraguayo. Agregó que la construcción continuará hasta finales del año 2029, asegurando de esa forma que se llegará con bastante tiempo de anticipación a la mayor cita mundial a nivel de selecciones.

Es oficial: Paraguay es sede del mundial 2030

Es un día histórico para el fútbol paraguayo. El Congreso de la FIFA oficializó a nuestro a Argentina, Paraguay y Uruguay como sedes de los partidos inaugurales de la Copa del Mundo 2030 que celebra el centenario de su primera edición, disputada justamente en la República del Uruguay. La confirmación fue dada a conocer cerca del mediodía por el presidente de la matriz del fútbol mundial Gianni Infantino en el marco del Congreso de la FIFA que se celebra  en nuestro país, en el Hotel Bourbon. Grande la fue la alegría de todos los presentes al cumplirse este sueño, entre autoridades de la Conmebol, del Gobierno del Paraguay y referentes históricos de nuestro fútbol. El vicepresidente de la República, Pedro Alliana dijo que esta noticia es una gran alegría para el país, y estamos preparados para grandes eventos de este tipo, no solo en infraestructura sino en la hospitalidad a los visitantes, algo en lo que los paraguayos somos «campeones mundiales». Por su parte, el titular de la Conmebol, Alejandro Dominguez se mostró muy emocionado por el resultado de años de arduo trabajo por el fútbol sudamericano. Destacó que la Copa del Mundo «vuelve a su casa». «La historia va a recordar siempre de que en el 2030 Paraguay fue sede de un partido mundial» celebró. El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, manifestó que se un día histórico, no solo para el Paraguay, sino para la región y para el mundo al ser la primera edición de una Copa del Mundo donde 6 países serán sede, en 3 continentes diferentes. Agradeció a los delegados de la FIFA por votar a favor de celebrar la competencia en estas sedes. «Solamente vamos a dimensionar realmente todo lo que esto significa cuando se esté acercando la fecha» dijo. Recordó que Paraguay está preparado para grandes eventos internacionales, poniendo como el ejemplo que el próximo año se celebrará el Congreso de la FIFA en nuestro territorio y se recibirá a unas 3000 personas. «Imagínense lo significará el partido inaugural de una Copa del Mundo» sentenció. Mundial 2030 «La historia va a recordar siempre de que en el 2030 Paraguay fue sede de un partido mundial» @agdws presidente de la @CONMEBOL pic.twitter.com/gTAU0XLIIc — Paraguay TV (@ParaguayTVHD) December 11, 2024

Paraguay será sede inaugural del Mundial 2030

En el Congreso Extraordinario de la FIFA, realizado en la sede de la Conmebol, se aprobó la candidatura en conjunto de Argentina, Uruguay, Paraguay, Marruecos, Portugal y España para organizar el Mundial de Fútbol 2030. “Este logro es un homenaje a nuestra tierra y a nuestra gente. Estamos listos para recibir al mundo y mostrar con orgullo nuestra tierra, nuestra cultura, nuestros valores”, fue el mensaje enviado por el presidente de la República, Santiago Peña, a través de un video. Por primera vez, un Mundial de Fútbol se realizará simultáneamente en tres continentes y seis países, uniendo África, América y Europa, como una clara demostración que el fútbol une a las personas y a las naciones. Marruecos, Portugal y España habían presentado una candidatura. Mientras que la región, con gran apoyo de la de la Confederación Sudamericana de Fútbol, se postuló a Paraguay, Argentina y Uruguay. En la fecha, el Congreso de la FIFA resolvió aceptar ambas candidaturas. “Felicito a la FIFA por tomar la decisión más importante de la historia del fútbol, que va a congregar a tres ciudades de la región, congregando lo moderno, lo imponente y lo que nadie puede comprar, que es la historia”, dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, haciendo alusión a los estadios donde se jugarán los partidos inaugurales. Estos son: el Osvaldo Domínguez Dibb, de Asunción; el Monumental de Buenos Aires; y el Centenario, donde se realizó el primer mundial de la historia, en Uruguay. “Hace un tiempo atrás, el presidente de Uruguay Tabaré Vázquez, me había dicho: ´tenemos que hacer que el mundial, al celebrar sus 100 años, vuelva a la región´. Hoy puedo decir: Misión cumplida presidente, misión cumplida a todos los que creyeron en este sueño”, expresó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. Por su parte, el vicepresidente, Pedro Alliana, jefe de Estado en ejercicio, expresó: “en nombre de todos los paraguayos agradezco por esta oportunidad para todos los paraguayos. Estoy seguro que va a ser el mejor Mundial de la historia. Muchísimas gracias por hacer posible este gran sueño de traer el Mundial al Paraguay”. “¡Lo soñamos, lo creímos y hoy es una realidad! Los tres estadios que albergarán el Mundial 2030 en Uruguay, Argentina y Paraguay. ¡Estamos listos!”, expresó Domínguez en su cuenta de X, presentando las fotos.

Es oficial: Diego Gómez seguirá su carrera en el Brighton

  El Brighton & Hove Albion de Inglaterra, club en el actualmente milita Julio Enciso, anunció la transferencia del futbolista paraguayo Diego Gómez desde el Inter de Miami. Gómez vestirá la casaca de su nuevo equipo desde enero de 2025. El club inglés anunció la llegada del jugador a través de sus redes sociales. «Hemos llegado a un acuerdo para fichar a Diego Gómez, en términos no revelados, procedente del club de la MLS Inter Miami. Diego se incorporará el 1 de enero de 2025, ¡sujeto a los procesos regulatorios habituales!» señala el posteo del Brighton en la red social X. We have agreed the signing of Diego Gomez, on undisclosed terms from MLS club Inter Miami. Diego joins on 1 January 2025, subject to the usual regulatory processes! — Brighton & Hove Albion (@OfficialBHAFC) December 10, 2024 Minutos antes, el club del MLS donde milita Lionel Messi y del que Javier Mascherano se hizo cargo de la dirección técnica días atrás, despedía al paraguayo agradeciendo su militancia en el club. ¡Gracias por todo, Diego! Te deseamos lo mejor en esta nueva etapa ✨ Diego Gómez has been transferred to Brighton & Hove Albion for a Club-Record Fee. Details: https://t.co/OphKNrdGrU pic.twitter.com/Ts6Lx0L3KR — Inter Miami CF (@InterMiamiCF) December 10, 2024 Diego Gómez nació en San Juan Bautista, departamento de Misiones, y su primer club profesional fue el Libertad de Asunción, en el que debutó con el plantel principal el 4 de mayo del 2022 ante el Caracas FC por la Copa Libertadores. En julio de 2023 fue fichado por el Inter Miami, donde se consolido en el primer equipo junto al astro argentino y bajo la dirección técnica del ex entrenador de la Albirroja, Gerardo Martino.

Mundial 2030: Paraguay dará a conocer la sede del partido inaugural

La Conmebol organiza un evento que catalogan como «histórico» con relación al Mundial 2030, el cuál albergará uno de sus partidos inaugurales en nuestro país. El mandamás del fútbol sudamericano, Alejandro Domínguez será el encargado de informar que estadio fue elegido en Paraguay durante el encuentro agendado para el 11 de diciembre a las 11h en el hotel Bourbon, en el marco del Congreso Extraordinario de la FIFA al cual fue invitado a participar el presidente Santiago Peña. La FIFA ya habría ratificado a los estadios sede para la competición y en Paraguay el elegido sería el Osvaldo Dominguez Dibb del Club Olimpia, el cual días atrás fue oficialmente demolido para iniciar su proceso de construcción. Durante los festejos de por la obtención del Torneo Clausura, el presidente de la institución, Rodrigo Nogués afirmó que el estadio contará con una capacidad superior a los 45000 espectadores.  

Los «Premios de Primera» reconocieron a los destacados del 2024

Se desarrolló la ceremonia oficial de los “Premios de Primera” en su edición 2024, donde fueron reconocidos los mejores futbolistas de la máxima categoría de nuestro fútbol. En el acto se reunieron todos los protagonistas de una gran temporada, donde también se conocieron los calendarios de la Copa de Primera 2025 y del fútbol femenino. Así fue el sistema de votación Futbolista Joven Revelación, Mejor Jugador y Mejor Jugadora los escogieron miembros del Círculo de Periodistas Deportivos del Paraguay y de la Asociación de Técnicos en Fútbol del Paraguay, mientras que el Técnico Destacado quedó a cargo de todos los asociados al CPDP, en tanto, el Mejor Gol fue elegido por el canal dueño de los derechos de televisación. Las elecciones de Árbitro Destacado, Árbitra Destacada y Árbitro VAR Destacado quedaron a cargo de la Comisión de Árbitros de la APF. Por estadísticas oficiales se tuvo al Mejor Arquero, Mejor Arquera, Goleador, Goleadora, Equipo Fair Play y el Club con más minutos cumplidos con la Regla del Sub 18. Los ganadores Equipo campeón del Torneo Apertura: Libertad. Equipo campeón del Torneo Clausura: Olimpia. Equipo campeón del campeonato Anual Femenino: Libertad. Equipo campeón de la Copa eFe: Olimpia. Equipo campeón de la Copa Paraguay FEM: Cerro Porteño. Campeón de la Supercopa FEM: Libertad. Equipo campeón de la Copa Paraguay 2024: Libertad. Mejor Jugador 2024: Gastón Olveira (Olimpia). Futbolista Joven Revelación: César Olmedo (Olimpia) Futbolista de la Gente: Gastón Olveira (Olimpia) Mejor jugadora del año: Belén Riveros (Cerro Porteño) Mejor arquera 2024: Gloria Saleb (Olimpia). Goleadora del año: Liza Larrea (Libertad) y Amada Peralta (Olimpia) Mejor gol de año Agustín Manzur (Guaraní). Mejor Arquero: Gastón Olveira (Olimpia) El golero uruguayo, perteneciente a Olimpia, fue reconocido como el mejor portero del fútbol paraguayo. Técnico Destacado: Martín Palermo (Olimpia) Árbitro Destacado: Juan Gabriel Benítez. Mejor Árbitro asistente 2024: Eduardo Cardozo. Mejor Árbitro VAR 2024: Carlos Figueredo. Árbitra Femenina destacada: Angelina Rodas. Goleador del año: Brahian Ayala (Sportivo 2 de Mayo) Equipo Fair Play 2024: Cerro Porteño. Club con más minutos cumplidos con la Regla del Sub 18: Tacuary Club con más minutos cumplidos en la Regla Sub 18 en Fútbol Femenino: Nacional/Humaitá.  

La temporada 2025 ya tiene su calendario definido

En la noche de este lunes se realizó el sorteo de los dos certámenes de la Asociación Paraguaya de Fútbol para el año próximo, en el marco de la Copa de Primera: Torneo Apertura y Torneo Clausura, en un evento desarrollado el Complejo Deportivo «Luis María Zubizarreta”. El Apertura comenzará el 24 de enero y culminará el 1 de junio, previéndose 3 jornadas de adelanto. El Clausura, por su lado, tendrá como inicio el 4 de julio y se extenderá hasta el 1 de diciembre.  

Néstor Camacho jugará la temporada 2025 en Trinidense

El experimentado delantero Néstor Camacho, con pasado en Olimpia, Guaraní, Libertad, entre otros, y que últimamente defendió los colores de Tacuary, seguirá su carrera en Sportivo Trinidense. Así lo confirmó el presidente del conjunto del Barrio Santísima Trinidad de Asunción, Norman Rieder a una radio capitalina. Camacho tuvo una difícil temporada donde le tocó descender con el equipo Barrio Jara, tendrá otra oportunidad en Primera División en un club donde nunca jugó antes. Ese lo había precisado el mismo jugador en una entrevista días atrás, sin querer brindar más detalles por respeto a las negociaciones. En su última temporada, el jugador disputó 31 partidos y sólo marcó 4 goles. Se trata de uno de los primeros fichajes confirmados para la División de Honor del fútbol guaraní, atendiendo a que la mayoría de los contratos finalizan a fin de mes, mientras que el acuerdo con Tacuary quedó sin efecto una vez consumada la perdida de la categoría.

Julio Enciso dejaría el Brighton

Por segundo partido consecutivo, Julio Enciso no fue convocado por el entrenador del Brighton, Fabián Hurzeler. Durante esta temporada el paraguayo solo suma 7 encuentros con el club inglés, por lo que los rumores de su salida toman peso. Según informaciones, Enciso sería cedido en la apertura del mercado de pases, en enero de 2025. Serían varios los clubes interesados en contar con la «Joya», siendo el Porto de Portugal el que ya habría iniciado conversaciones. También se habla que el futuro inmediato de Julio seguiría en la Premier League, donde varios clubes ya estarían mostrando interés. Lo cierto y concreto es que el delantero necesita sumar minutos y contar con protagonismo de cara a los próximos encuentros de la Selección Paraguaya, que serán decisivos para clasificar al Mundial 2026.

Joshua Duerksen hace historia en Abu Dhabi

El piloto paraguayo de Formula 2, Joshua Duerksen, ganó en el circuito de Abu Dhabi, registrando su segunda victoria en esta categoría. Es la primera vez que un paraguayo compite a este nivel y Joshua Duerksen está demostrando estar a la altura. Abu Dhabi fue el último circuito de la temporada y el piloto guaraní llegó sin posibilidades de campeonar con su equipo el AIX Racing y sin hacer una buena «qualy». A pesar de ello nuestro compatriota hizo una gran carrera y logró coronar su primera temporada en F2 con 2 victorias en total. «Esta victoria va dedicada a Dios y en especial a todas esas personas que nunca dejaron de confiar en mi» manifestó Joshua en su cuenta de X, valorando el apoyo que recibe de todo un país. El brasileño Gabriel Bortoleto, quien terminó segundo en la carrera, se quedó con el campeonato mundial de Formula 2. Our final race winner of 2024, @JoshuaDuerksen1 #F2 #AbuDhabiGP pic.twitter.com/4Sn63rSPTH — Formula 2 (@Formula2) December 8, 2024