PARAGUAY TV

WRC Rally del Paraguay y Emergencia Nacional acuerdan colaboración para el abordaje de riesgos

César Marsal y Rubén Benítez Woitschach, director ejecutivo y el secretario general del WRC Rally del Paraguay, se reunieron con el ministro Arsenio Zárate y el equipo directivo de la Secretaría de Emergencia Nacional para exponer las necesidades y detalles de la competencia. En este marco, se acordó la colaboración institucional para garantizar un efectivo abordaje de riesgos durante esta competencia que posicionará al país como epicentro del deporte motor. El WRC Rally del Paraguay 2025, décima fecha del calendario del Campeonato Mundial de Rally y se llevará a cabo del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa, atrayendo a más de 250.000 visitantes y una audiencia global de 800 millones de personas. En este ámbito, el WRC Rally del Paraguay contará con el apoyo de la Secretaría de Emergencia Nacional, cuya misión es es gestionar y reducir riesgos de desastres, trabajando en materia de identificación, prevención, gestión y coordinación del abordaje de incidentes, con otras instituciones públicas y privadas. El gobierno ha mostrado desde el inicio su compromiso con el desarrollo del WRC Rally en Paraguay , impulsando las condiciones necesarias en coordinación con el sector privado y con la gobernación y los intendentes de Itapúa en cuanto a la infraestructura, logística y comunicaciones del evento, entre otros.

Cerca de hacer realidad el sueño mundialista

La Albirroja trajo un punto un punto clave en Barranquilla, que tuvo sabor a victoria por como se dio el encuentro. Paraguay suma 21 puntos, que posicionan a nuestra selección en quinta ubicación en las Clasificatorias, cada vez más cerca del Mundial de Norteamérica 2026. Los dirigidos por Gustavo Alfaro lograron un empate 2-2 en condición de visitante ante Colombia, en juego por la decimocuarta jornada de las Clasificatorias Sudamericanas. Tras ir perdiendo 0-2, por los goles de Luis Díaz y Jhon Durán, los albirrojos remontaron a través de los tantos convertidos por Junior Alonso y Julio Enciso, sellándose así la paridad en Barranquilla. Los próximos partidos de Paraguay serán ante los seleccionados de Uruguay, de local, en el Defensores del Chaco, y Brasil, de visitante, en junio próximo. Que no paren los aplausos para estos pic.twitter.com/qo2dNeIeJV — Selección Paraguaya (@Albirroja) March 26, 2025

La Albirroja busca dar otro paso firme en Barranquilla

La Albirroja la mando de Gustavo Alfaro ya se encuentra en Barranquilla para enfrentar a Colombia por  la fecha 14 de las Clasificatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. El juego arrancará a las 21h en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. La Selección Nacional llega a este encuentro tras la victoria del pasado jueves en el Defensores del Chaco por 1-0 sobre Chile, que lo posicionó en el quinto lugar de la tabla con 20 puntos, en zona de clasificación directa a la Copa Mundial. Colombia por su parte, llega de caer en su visita a Brasil por 2-1 y quedó un punto por debajo de la Albirroja con 19 unidades.

Tembetary y Ameliano cierran la fecha 10

En el Luis Alfonso Giagni concluye la fecha 10 del Torneo Apertura de la Copa de Primera con el choque Atlético Tembetary vs. Sportivo Ameliano, desde las 19:30, donde el arbitraje principal estará a cargo de Giancarlos Juliadoza. El Rojiverde llega de igualar sin goles con Guaraní, y suma 7 puntos en la clasificación, por su parte, la V Azulada viene de caer por 2-0 frente a Cerro Porteño y acumula 12 unidades. Estadísticas En otro orden, no hay antecedentes de enfrentamientos en la máxima categoría de nuestro fútbol entre Tembetary y Ameliano, y en esta jornada de futbolera tendrán su primer frente a frente en Primera División. Anteriormente se midieron por semifinales de la Copa Paraguay en el 2022, con triunfo del conjunto de barrio Jara por 2-1.

Victoria legendaria en Itauguá

Guaraní logró una importante victoria ante el Sportivo Luqueño por la fecha del Torneo Apertura. Fue por la mínima diferencia en el estadio Luis Salinas en Itauguá. El único gol del compromiso se dio en el primer tiempo y fue a través de Fernando Fernández. Con este resultado, el Auriazul se queda con 9 puntos, mientras que el Legendario acumula 19 unidades y se coloca como escolta, a 7 de la cima. En la próxima fecha, la última de la primera rueda del certamen, Luqueño medirá a Sportivo Ameliano, el sábado 29 de marzo, en el estadio Luis Alfonso Giagni, desde las 18:15, mientras que el Aborigen jugará ante Sportivo Trinidense, el jueves 27 de marzo, a las 19:30, también en Villa Elisa, en el Luis A. Giagni.

Asociaciones miembro de la CONMEBOL unirán esfuerzos contra el racismo

Presidentes de las diez Asociaciones Miembro y la representante de la CONMEBOL firmaron recientemente una nota de compromiso a tratar próximamente distintos criterios para enfrentar, perseguir y combatir el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol. Esta decisión se da tras el compromiso público realizado por el presidente de la matriz del fútbol sudamericano, Alejandro Domínguez, durante los sorteos de la Copa Sudamericana y Libertadores realizados en Luque, el 17 de marzo pasado. La referida nota expresa cuanto sigue: La CONMEBOL está comprometida con la lucha contra el racismo, la discriminación cualquier acto de violencia, dentro y fuera de los estadios de fútbol. Estamos frente a una problemática social mundial que se manifiesta a través de diversas formas y costumbres que afectan a muchas sociedades de manera particular. La actuación de la CONMEBOL está en consonancia con las medidas más rigurosas implementadas en las Ligas más importantes, Confederaciones y la FIFA. Como parte de la política de lucha contra este flagelo, además de lo ya expuesto, se está trabajando de manera conjunta con el Observatorio de Discriminación Racial en el Fútbol y el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH). El pasado 17 de marzo el Presidente de la entidad rectora del fútbol sudamericano, Alejandro Domínguez, en el marco del sorteo de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana, se comprometió públicamente a convocar a las autoridades de Gobierno y Asociaciones Miembro, con el fin de dialogar sobre criterios para enfrentar y perseguir este flagelo. Consecuentemente, este 27 de marzo, por invitación de la CONMEBOL, los Embajadores de los diez países sudamericanos que integran la Confederación, y los representantes de las Asociaciones Miembro, se reunirán para debatir acerca del combate al racismo, la discriminación y la violencia. Los resultados de este encuentro serán tratados en la reunión del Consejo programada para el 7 de abril. Las Asociaciones Miembro que integran el Consejo Directivo de la CONMEBOL, suscriben por medio de un comunicado un llamado a la reflexión para establecer un clima sin violencia, sin discriminación y sin racismo y así evitar cualquier tipo de manifestación que provoque el aumento del enfrentamiento entre hinchas y división entre los sudamericanos.

Ajustado cronograma antes de medir a Colombia

Tras el triunfo ante Chile, la Selección Paraguaya al mando del entrenador Gustavo Alfaro vuelve inmediatamente a los trabajos pensando en el partido contra Colombia, el martes 25 de este mes en Barranquilla. El seleccionado volverá a los entrenamientos en la tarde de este viernes 21 a las 17:30h en el Centro de Alto Rendimiento de Ypané (CARDE) a puertas cerradas. El sábado 22 está previsto un nuevo entrenamiento en el mismo horario. Será a puertas abiertas a la prensa durante los primeros 15 minutos. Dos jugadores hablarán con los medios que cubren las actividades de la Albirroja. Para el día domingo 23, el profesor Gustavo Alfaro brindará una conferencia de prensa al mediodía. Para la tarde, nuevamente 17:30 se realizará nuevamente una sesión de entrenamiento a puertas cerradas. Para el lunes 24 esta prevista una movilización a las 08:30 de la mañana para luego, al mediodía, trasladarse al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi para tomar vuelo rumbo a Barranquilla, a las 13:30.

Posicionando a Paraguay en la carrera automovilística más extrema del mundo

Más de 100 comunicadores estatales y periodistas participaron en un taller para abordar la difusión del Mundial de Rally en Paraguay. En este marco se presentó una estrategia de diplomacia deportiva orientada al posicionamiento del país y el fortalecimiento del comercio. “El evento ayudará a la atracción de más inversiones y al fortalecimiento de las relaciones internacionales”, explicó el viceministro de Comercio y Servicios del MIC, Rodrigo Maluff. La realización en el país de la carrera más extrema del mundo tiene un gran potencial para el desarrollo nacional y local. El World Rally Championship Paraguay 2025 se realizará entre el 28 al 31 de agosto de 2025 en el departamento de Itapúa. Esto no solo representa un hito en el desarrollo de eventos deportivos de alto nivel en Paraguay, también es una plataforma para mostrar al mundo la riqueza de nuestra cultura, la belleza de nuestros paisajes y la calidez de nuestra gente. Para asegurar que esto suceda, se realizó una capacitación que reunió a 70 comunicadoresen forma presencial y 40 via plataforma, desde Itapúa. El encuentro contó con la presencia del viceministro de Comercio y Servicios del MIC, Rodrigo Maluff; el especialista en Marca País, León Trujillo; el director Ejecutivo del Rally Paraguay, César Marsal; el Director General de Comunicación Estratégica del MITIC, César Palacios, la encargada de Comunicación de MITIC, Analía Borba, y los directivos de Comunicación Social y Fiscalización Ambiental Integrada, del MADES, Roque Aranda y Rocío Mendoza, respectivamente. También participaron representantes de la Coordinación General del World Rally Championship y del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, MITIC, además de comunicadores estatales y periodistas deportivos. “Este tipo de plataformas nos posiciona como país en el plano internacional, mostrando las bondades que ofrece Paraguay al mundo”, expresó el viceministro Maluff, resaltando la importancia de este campeonato en el órden comercial. “Ayudará a movilizar la economía del sur del país, fomentando a su vez el empleo y el desarrollo comercial de la zona”, aseguró. La planificación y el trabajo conjunto de distintos sectores públicos y privados es fundamental para asegurar el éxito del World Rally Championship Paraguay, que ya tiene varias ediciones agendadas en el país. “Tenemos asegurado tres años del mundial de Rally en Paraguay, pero queremos que se convierta en tres décadas”, aseguró el viceministro de Comercio y Servicios del MIC, Rodrigo Maluff. El encuentro con los comunicadores estatales y del sector privado representó una oportunidad para fortalecer lazos y trabajar en conjunto para llevar adelante la difusión y el posicionamiento del Paraguay en el mundo durante uno de los eventos más emblemáticos del automovilismo internacional.

Trinidense y Recoleta dan inicio a la fecha 10

En medio del combo de partidos por las Clasificatorias al Mundial 2026, el Torneo Apertura de la Asociación Paraguaya de Fútbol sigue su curso y hoy arranca la fecha 10 con un único compromiso a disputarse en Trinidad. Sportivo Trinidense recibirá en su estadio, el Martín Torres a Recoleta FC, desde las 19:30, con el arbitraje principal de José Méndez. El conjunto de Santísima Trinidad llega de igualar 1-1 con Nacional en condición de visitante, y suma 11 unidades en la clasificación, por su parte, el Canario viene de caer por la mínima diferencia de 1-0 de local frente a Sportivo Luqueño, y acumula la misma cantidad de puntos que su rival de turno. En otro orden, el Triqui y el Funebrero se medirán por vez primera en la División de Honor, y el último cara a cara que tuvieron fue por la Primera de Ascenso (Tercera División) del año 2004. El encuentro culminó con victoria 2-0 para Trinidense ante Recoleta por la fecha 22.  

Puntos claves para acercarse al Mundial

La Selección Paraguaya de Fútbol le ganó a su par de Chile y sumó 3 puntos muy importante de cara a la recta final de las Clasificatorias para el Mundial 2026. El equipo dirigido por Gustavo Alfaro hizo sentir la localía con un Defensores del Chaco repleto y fue superior en gran parte del partido. Paraguay superó por la mínima diferencia de 1-0 a Chile por la jornada 13 y sigue invicta en la era de Gustavo Alfaro. La Albirroja suma 20 puntos y se posiciona en la cuarta posición detrás de Argentina (25 puntos), Brasil (21) y Uruguay (20). El próximo encuentro será este martes 25 ante Colombia, en juego por la ronda 14, que se disputará en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en Barranquilla, a partir de las 21:00 (hora paraguaya). ̃, unidos hasta el final. ¡Vamos, ! ❤️ pic.twitter.com/yFSbb3w3BB — Selección Paraguaya (@Albirroja) March 21, 2025