PARAGUAY TV

Gobierno libera peajes del MOPC para que los paraguayos pasen más tiempo en familia esta Semana Santa

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció hoy la liberación del pago de peajes en las rutas administradas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) durante dos jornadas clave de la Semana Santa. Con esta medida se busca facilitar los traslados de miles de paraguayos, reducir los atascos en las rutas y, al mismo tiempo, fomentar el turismo interno y la economía local. Días y horarios Según lo dispuesto, se establecerá tarifa cero en todos los peajes del MOPC el miércoles 16 de abril, de 12:00 a 24:00, y el domingo 20 de abril, de 00:00 a 24:00. En cambio, los días jueves, viernes y sábado santo se mantendrán las tarifas normales vigentes. “Más tiempo en familia y menos en las rutas” El mandatario explicó que la decisión responde a una demanda ciudadana, especialmente en estas fechas de alta circulación por motivos familiares y religiosos. “Esta medida responde a un clamor de la familia paraguaya. Cada año en Semana Santa vemos un número importante de compatriotas que se movilizan para visitar a sus padres y abuelos. Son 160.000 viajes registrados a través de los peajes. Queremos que las familias pasen más tiempo con sus seres queridos y menos en las rutas”, expresó Peña. El mandatario también destacó que se están implementando mecanismos tecnológicos para agilizar el tránsito, aunque reconoció que todavía no se alcanzó la eficiencia deseada. “Por eso hablé con la ministra y firmé el decreto para liberar los peajes en horarios determinados. Esto representa un alivio económico, pero también una mejora logística para quienes salen o regresan a la capital”, añadió. Aplica solo a peajes del MOPC Por su parte, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, aclaró que la medida rige para todos los tipos de vehículos y para todos los 16 puestos administrados por el MOPC, pero no se aplica a los peajes concesionados a empresas privadas. “Es una medida que busca que estemos más cerca de nuestra familia y de nuestras raíces, y también que conozcamos el interior del país. Forma parte de un operativo más amplio para agilizar el tránsito en estos días”, explicó la secretaria de Estado. Peajes concesionados quedan excluidos Quedan exceptuados de la medida los peajes ubicados sobre la ruta PY02, entre Ypacaraí y Ciudad del Este, específicamente los operados por Rutas del Este (Ypacaraí y Nueva Londres) y Tape Porã (Pastoreo y Minga Guazú), que seguirán cobrando las tarifas habituales durante todos los días de la Semana Santa. Los puestos de peaje del MOPC liberados son: Central • Itá (Ruta PY01) • Ecovía Presidente Hayes • Remanso (Ruta PY09) • Héroes del Chaco (Ruta PY09) • Pozo Colorado (Ruta PY09) Cordillera • Emboscada (Ruta PY03) San Pedro • 25 de Diciembre (Ruta PY03) • Río Verde (Ruta PY08) • Tacuara (Ruta PY08) • Guayaiví (Ruta PY03) Paraguarí • Caapucú (Ruta PY01) Itapúa • Portal de Itapúa (Ruta PY01) • Trinidad (Ruta PY06) • Mayor Otaño (Ruta PY07) Alto Paraná • Iruña (Ruta PY06) Concepción • Horqueta (Ruta PY05)

Compromiso firme con el Chaco: el Gobierno del Paraguay intensifica acciones en zonas afectadas

El presidente de la República, Santiago Peña, visitó este martes el Chaco para supervisar personalmente las acciones de asistencia a comunidades afectadas por las recientes inundaciones. El mandatario inició la jornada en Mariscal Estigarribia, donde las autoridades presentaron un plan de acción, y luego se trasladó a Santa Teresita. Reafirmó su compromiso de apoyo a las comunidades de la Región Occidental y aseguró que “el Chaco no está solo”. Más de 10.000 familias ya fueron asistidas con más de 250.000 kilos de víveres. La jornada inició en el III Cuerpo de Ejército, en Mariscal Estigarribia, donde las principales autoridades del Gobierno Nacional presentaron al presidente el plan de acción que se viene ejecutando para mitigar los efectos de la emergencia. Durante el encuentro se expusieron los alcances de la asistencia sanitaria, vial, logística y humanitaria desplegada en los tres departamentos del Chaco. Más tarde, en Santa Teresita, el presidente Peña lideró un acto de entrega simbólica de víveres a representantes de comunidades indígenas y rurales. “Este no es un problema local. Es una causa nacional” Durante su intervención, el presidente Peña enfatizó la relevancia estratégica y humana del Chaco paraguayo: “Esta región representa el 60% del territorio nacional, y aunque aquí habite solo el 3% de la población, su valor es incalculable. Aquí se libraron las guerras que definieron nuestra existencia como nación. Hoy, frente a esta emergencia, quiero decirles que no están solos”. El mandatario aseguró que se pondrán todos los recursos del Estado al servicio de las comunidades afectadas: “Estamos decididos a ampliar todos los recursos, tanto humanos, financieros como logísticos. Vamos a trabajar unidos, sin distinción, porque este desafío es de todos los paraguayos”. En su mensaje, también destacó la labor de las Fuerzas Armadas y el uso de medios aéreos y fluviales para llegar a las zonas más aisladas: “El avión presidencial está hoy al servicio de las evacuaciones médicas. En breve sumaremos helicópteros donados por la República de China (Taiwán) y unidades que estaban fuera de servicio. Todo estará disponible para asistir a quienes más lo necesitan”. Datos del operativo de asistencia En total, se han distribuido 250.866 kilos de víveres en 10.083 kits familiares, beneficiando a: • 991 familias en Presidente Hayes (41.750 kg) • 5.747 familias en Boquerón (132.181 kg) • 3.345 familias en Alto Paraguay (76.935 kg) El presidente concluyó su mensaje con un llamado a la unidad y al trabajo colectivo: “Este es el momento de estar unidos por el Chaco. Tenemos que prepararnos más, responder mejor y, sobre todo, aprender de cada desafío. Porque cuando los paraguayos nos unimos, no hay obstáculo que no podamos superar”.

Una Pascua para descubrir: ciencia, arte y sabor en el MuCi

Con la exhibición «Tierra de agua», los shows del planetario y un calendario repleto de actividades, el TatakuaLab y el San Cosmos —los espacios del MuCi en el Complejo Textilia (Gral. Santos 1030)— ofrecen experiencias únicas para todo público. Durante la Semana Santa, ambos espacios tendrán horarios especiales de atención al público. La exhibición «Tierra de agua», resultado de la residencia artística de Amberé Feliciángeli, es la atracción principal del TatakuaLab. Esta experiencia interactiva fue diseñada para sumergir a los visitantes en un viaje donde descubrirán la importancia del agua en la ciencia, la naturaleza y la vida cotidiana. Durante Semana Santa, el MuCi estará abierto el martes 15 y miércoles 16 de abril, de 08:30 a 12:30, y el domingo 20, de 14:00 a 20:00. Estará cerrado el jueves, viernes y sábado santo. Para el Día de Pascua, domingo 20, la propuesta es sumarse a Geometría de pascuas, un laboratorio gastronómico donde los participantes descubrirán los principios químicos y matemáticos detrás de la rosca de pascua y aprenderán a prepararla con María Amalia Brítez, del staff del MuCi. Los encuentros serán en dos turnos: de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00. Pueden participar personas desde los 12 años en adelante. Para celebrar al libro y al maestro El 23, en coincidencia con el Día del Libro, la escritora Pamela Penayo leerá relatos sobre el agua. Bajo el título Cuentos que fluyen, el encuentro se desarrollará de 8:30 a 10:00 para todo público. Dos días después, el viernes 25, la propuesta es explorar los colores del agua y las especies nativas de la fauna y la flora a través de la acuarela y el grabado. La cita es de 17:00 a 19:00, en el taller de grabado experimental Colores del agua con Adriana Díaz. Pueden sumarse personas desde los 15 años en adelante. Los últimos días de abril estarán destinados a tres charlas prácticas con experimentos. La primera es Filtros, pero no de fotos, prevista el sábado 26, de 16:00 a 18:00, para conocer casos prácticos de filtros naturales que limpian el agua, a cargo de Shaun Patrick McGahan. La segunda se denomina El viaje del agua: explorando su ciclo y su importancia, el domingo 26, de 17:00 a 18:30, con María del Carmen Álvarez. Y la tercera se titula Educar para transformar, en conmemoración del Día del Maestro, el miércoles 30. Sofía Scheid, experta en educación, reflexionará sobre los desafíos y oportunidades de la enseñanza en el Paraguay, de 11:00 a 12:30. Los clásicos de cada semana La agenda del TatakuaLab se complementa con sus clásicos de cada semana: Martes de macro y micro, para observar de cerca el mundo microscópico y macroscópico con herramientas digitales, de 8:30 a 12:30 (sesiones cada hora); Experimiércoles, laboratorio con experimentos en vivo todos los miércoles, cada hora, de 8:30 a 12:30; y Cuentacuentos, los jueves, en dos horarios: 8:30 y 10:30. Los viernes son de Experiviernes, experimentos en vivo utilizando insumos cotidianos, con sesiones cada hora, de 8:30 a 12:30 y de 16:00 a 20:00. Sábado porã: Tereré y naturaleza, por su parte, invita a observar aves mientras se disfruta de un tereré, todos los sábados, de 17:00 a 18:30. Los Domingos bicheros: colecciones vivas (domingos 6, 13 y 27 de abril, de 14:00. 19:00), en cambio, son para futuros entomólogos, interesados en conocer de cerca insectos fascinantes y aprender sobre su importancia. Shows del San Cosmos con hora tranqui La cartelera del planetario San Cosmos —a pasitos del TatakuaLab— incluye los shows El Sistema Solar a toda bala,Dinosaurios: una historia de supervivencia, Nuestro barrio interestelar: El Sistema Solar, Mundos en órbita: Las lunas del Sistema Solar y Más allá del sol: en busca de una nueva Tierra. Además, prosigue La hora tranqui todos los sábados y domingos, a las 14:00. Se trata de una sesión especial del show El Sistema Solar preparada para personas con neurodivergencia. Los horarios y días para visitar el San Cosmos son martes y miércoles, de 8:30 a 12:30; jueves y viernes: de 8:30 a 12:30 y 16:00 a 20:00; y sábados y domingos, de 10:00 a 20:00. n la exhibición «Tierra de agua», los shows del planetario y un calendario repleto de actividades, el TatakuaLab y el San Cosmos —los espacios del MuCi en el Complejo Textilia (Gral. Santos 1030)— ofrecen experiencias únicas para todo público. Durante la Semana Santa, ambos espacios tendrán horarios especiales de atención al público. La exhibición «Tierra de agua», resultado de la residencia artística de Amberé Feliciángeli, es la atracción principal del TatakuaLab. Esta experiencia interactiva fue diseñada para sumergir a los visitantes en un viaje donde descubrirán la importancia del agua en la ciencia, la naturaleza y la vida cotidiana. Durante Semana Santa, el MuCi estará abierto el martes 15 y miércoles 16 de abril, de 08:30 a 12:30, y el domingo 20, de 14:00 a 20:00. Estará cerrado el jueves, viernes y sábado santo. Para el Día de Pascua, domingo 20, la propuesta es sumarse a Geometría de pascuas, un laboratorio gastronómico donde los participantes descubrirán los principios químicos y matemáticos detrás de la rosca de pascua y aprenderán a prepararla con María Amalia Brítez, del staff del MuCi. Los encuentros serán en dos turnos: de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00. Pueden participar personas desde los 12 años en adelante. Para celebrar al libro y al maestro El 23, en coincidencia con el Día del Libro, la escritora Pamela Penayo leerá relatos sobre el agua. Bajo el título Cuentos que fluyen, el encuentro se desarrollará de 8:30 a 10:00 para todo público. Dos días después, el viernes 25, la propuesta es explorar los colores del agua y las especies nativas de la fauna y la flora a través de la acuarela y el grabado. La cita es de 17:00 a 19:00, en el taller de grabado experimental Colores del agua con Adriana Díaz. Pueden sumarse personas desde los 15 años en adelante. Los últimos días de abril estarán destinados a tres charlas prácticas

Marcelo Fernández salvó el invicto de Libertad

La jornada 14 del Torneo Apertura de la Copa de Primera APF arrancó con un empate entre Recoleta FC y Libertad, quienes igualaron 1-1 en el estadio Martín Torres de Santísima Trinidad. El «Funebrero» tomó la delantera temprano en el partido con un gol de Claudio Garay a los 7 minutos. Sin embargo, Libertad logró igualar el marcador en los minutos finales gracias a un tanto de Marcelo Fernández a los 88 minutos y de esta manera conservar su invicto de inició en noviembre de 2024. Con este resultado, Libertad suma 34 puntos, mientras que Recoleta FC alcanza 20 unidades en la tabla, momentáneamente en tercer puesto. En la próxima fecha, Libertad recibirá a Guaraní en el estadio «La Huerta» el sábado 19 de abril a las 18h mientras que Recoleta visitará a Nacional en el Arsenio Erico el lunes 21 de abril desde las 20h. ⚡️ ¡Bombazo y a guardar! Claudio Garay adelantó al Canario con este remate. ➡️ @recoleta_club 1 ➡️ @Libertad_Guma 0 ️ Fecha 14. #AperturaAPF2025 #CopaDePrimera pic.twitter.com/ZFxuANl8hQ — Copa de Primera APF (@CopaDePrimera) April 14, 2025 ¡Final del compromiso! ➡️ @recoleta_club 1 ➡️ @Libertad_Guma 1 ️ Fecha 14. #AperturaAPF2025 #CopaDePrimera pic.twitter.com/1U4pcymM18 — Copa de Primera APF (@CopaDePrimera) April 14, 2025

El segundo Superclásico del año ya tiene fecha

El Consejo de la División de Honor de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) programó las fechas 16 y 17 del campeonato Apertura que homenajea a Osvaldo Dominguez Dibb. El partido que más convoca en nuestro fútbol, el Superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño ya tiene fecha: sábado 3 de mayo a las 17:30h. Será en La Nueva Olla. La programación completa de ambas fechas queda de la siguiente manera: Fecha 16 Atlético Tembetary vs Sportivo 2 de Mayo: Viernes 25 de abril a las 19h en el Luis Alfonso Giagni. Guaraní vs Nacional: Sábado 26 de abril a las 19h en el Luis Alfonso Giagni. Sportivo Luqueño vs General Caballero: Domingo 27 de abril a las18h en el Luis Salinas. Sportivo Ameliano vs Libertad: Domingo 27 de abril a las 20:15h en el Ameliano Villeta. Sportivo Trinidense vs Olimpia: Lunes 28 de abril a las 18h en el Luis Alfonso Giagni. Recoleta FC vs Cerro Porteño: Lunes 28 de abril a las 20:15h en el Luis Salinas Fecha 17 Sportivo 2 de Mayo vs Sportivo Luqueño: Viernes 2 de mayo a las 18h en el Río Parapití. Recoleta FC vs Guaraní: Viernes 2 de mayo a las 20:15h en el Martín Torres. Cerro Porteño vs Olimpia: Sábado 3 de mayo a las 17:30h en La Nueva Olla. Nacional vs Sportivo Ameliano: Domingo 4 de mayo a las 18h en el Arsenio Erico. Libertad vs Atlético Tembetary: Domingo 4 de mayo a las 20:15h en La Huerta. General Caballero vs Sportivo Trinidense: Lunes 5 de mayo a las 19h en el Ka’arendy              

Olimpia empata con Ameliano y amplia su racha sin victorias

Olimpia recibió a Ameliano en el Defensores del Chaco en el primer partido tras la salida de Martín Palermo como entrenador. El encuentro terminó en un empate sin goles, extendiendo a nueve la racha de partidos sin victorias para el Decano, que aguarda la confirmación de su próximo estratega. Con Aureliano Torres y Luis Monzón al frente del equipo de forma interina, el Franjeado se formó con nuevos nombres para intentar frenar la crisis futbolística, destacándose la buena actuación del arquero Lucas Verza y el retorno de Lucas Pratto y Derlis González como titulares Por la fecha 14, tanto Olimpia como Sportivo Ameliano jugarán el miércoles 16 de abril. El franjeado visitará al Atlético Tembetary en el estadio Luis Alfonso Giagni desde las 20:30 y la “V Azulada” será local en Villeta ante General Caballero de Juan León Mallorquín a partir de las 16:00.

Gobierno entrega viviendas a familias de Caaguazú

Este viernes, el Gobierno llevó a cabo la entrega de viviendas a familias de varias localidades del Departamento de Caaguazú, beneficiando a un total de 183 familias en cuatro distritos del quinto departamento. En la ocasión, el Jefe de Estado, Santiago Peña, se dirigió a los presentes asegundo y resaltó que las viviendas fueron construidas 100% con mano de obra nacional. Además, el mandatario instó a las familias pasar la Semana Santa en unión y tener momentos de reflexión. En Coronel Oviedo, 101 familias recibieron sus hogares: 50 ubicadas en el Territorio Social Virgen del Carmen de Calle Moreira, 40 en la Colonia Dr. Blas Garay y 11 en el Territorio Social 12 de Junio. En Carayaó, 40 familias de la Colonia Cleto Romero fueron favorecidas, mientras que en Simón Bolívar, 25 familias del Territorio Social San José recibieron sus nuevas casas. Finalmente, en Juan Manuel Frutos, 17 familias de la comunidad de Lopez’i fueron beneficiadas con viviendas dignas que mejorarán su calidad de vida. Con esta entrega, se busca mejorar la calidad de vida de cientos de ciudadanos, proporcionando viviendas dignas y fortaleciendo el desarrollo social en la región.

Libertad recibe a Nacional en un duelo clave

En la fecha 13 del Torneo Apertura de la Copa de Primera, Libertad enfrentará a Nacional en el estadio La Huerta, a partir de las 18:30h con arbitraje de Mario Díaz de Vivar. El Gumarelo, líder del certamen con 30 puntos, llega con confianza tras vencer 1-0 a Cerro Porteño en la jornada anterior. Por su parte, La Academia, con 14 unidades, viene de un triunfo 1-0 ante Sportivo 2 de Mayo. Históricamente, estos equipos han disputado 269 encuentros en la Primera División paraguaya, con 121 victorias para Libertad, 79 para Nacional y 68 empates. En su último enfrentamiento, el Gumarelo se impuso 3-0.

Goleada de Recoleta en el norte del país

Recoleta visitó al 2 de Mayo para dar inicio a la fecha 13 del Torneo Apertura de la Copa de Primera de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y logró una contundente goleada 4-0 sobre Sportivo 2 de Mayo, en un partido disputado en el estadio Río Parapití de Pedro Juan Caballero. Los goles del equipo visitante fueron anotados por Junior Noguera a los 10 minutos, Matías López a los 26′, Alejandro Silva de penal a los 39′, y Wilfrido Báez a los 87′. Con este resultado, Recoleta suma 19 puntos, mientras que Sportivo 2 de Mayo se mantiene con 10 unidades en el último lugar de la tabla de posiciones. En la próxima jornada, Sportivo 2 de Mayo enfrentará a Guaraní, mientras que Recoleta jugará contra Libertad.

Sportivo Trinidense y Atlético Tembetary igualan en Santísima Trinidad

En la decimotercera jornada del Torneo Apertura de la Copa de Primera de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Sportivo Trinidense y Atlético Tembetary empataron 1-1 en el estadio Martín Torres de Santísima Trinidad. El equipo local abrió el marcador temprano, con un gol de Manuel Romero a los 9 minutos. Sin embargo, Willian Candia igualó para la visita poco antes del descanso, dejando el marcador empatado. A pesar de los intentos de ambos equipos en la segunda mitad, el resultado no se movió. En la próxima fecha, Sportivo Trinidense visitará a Sportivo Luqueño, mientras que Atlético Tembetary será local frente a Olimpia. ️ ¡Final del partido en Trinidad! ➡️ @CST_1935 1 ➡️ @a_tembetary 1 ️ Fecha 13.#AperturaAPF2025 #CopaDePrimera pic.twitter.com/bbwaeeJn07 — Copa de Primera APF (@CopaDePrimera) April 11, 2025