PARAGUAY TV

Foto: @ansa.it

“Pido que se prepare mi tumba en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. La tumba debe estar en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”. Estos son los deseos testamentarios de Jorge Mario Bergoglio que hoy el Vaticano se apresta a cumplir, mientras Jefes de Estado de todo el mundo le rinden homenaje. En Paraguay, el Gobierno declaró cinco días de duelo oficial.

El Papa Francisco murió por “ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible”, según lo certificó la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, anoche 21 de abril . El documento médico indicó los antecedentes de salud del Papa: insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II. La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico, en la noche del lunes 21 de abril.

Mientras tanto, líderes mundiales lamentaban la muerte del Papa Francisco, desde los últimos con los que se reunió, los monarcas británicos Carlos y Camilla y el vicepresidente estadounidense JD Vance, hasta los jefes de facciones en conflicto, incluidos los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodymyr Zelensky, y los presidentes de Israel, Isaac Herzog, y la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.

En Paraguay, el duelo oficial se prologará hasta el 25 de abril. El pabellón nacional permanecerá izado hasta media asta en todos los edificios públicos, incluidos los buques de la armada nacional.

También en la tarde del lunes 21 de abril, se realizó el rito de la constatación de la muerte del Papa Francisco y la colocación del cuerpo del Papa en el féretro y en la mañana de hoy martes 22, la Oficina de Prensa del Vaticano informó: “el miércoles 23 de abril, a las 9.00 horas, el féretro que contiene el difunto Romano Pontífice Francisco será trasladado desde la capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a la Basílica Papal de San Pedro”.

Asimismo, el Vaticano señaló que, “después del momento de oración, presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, comenzará el traslado del féretro. La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central”.

Finalmente, la Oficina de Prensa del Vaticano indica que, “en el Altar de la Confesión, el Cardenal Camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzarán las visitas al féretro del Romano Pontífice”.

Funeral del Papa Francisco, en la Plaza de San Pedro

Este sábado 26 de abril de 2025, a las 10 de la mañana, primer día de los Novendiales, en el atrio de la Basílica de San Pedro, se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. La liturgia exequial estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Al final de la celebración eucarística tendrá lugar la Ultima commendatio y la Valedictio, el último adiós antes de la sepultura, y a continuación el féretro del Papa será trasladado a la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación. Varios jefes de Estado y de Gobierno han anunciado su participación en la ceremonia de sepelio.

Fuente: @vaticannews

Foto: @ansa.it
Foto: @vaticannews