El Gobierno, a través del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y la Oficina de la Primera Dama, lanzó oficialmente el programa “Semillas del Futuro”, que impulsará el establecimiento de 100 centros de atención integral de la primera infancia, llegando con servicios públicos, alimentación, formación a las familias y mucho más, en cada rincón del territorio paraguayo. “Que sea la semilla del futuro de este gigante que es la República del Paraguay”, dijo el presidente de la República, Santiago Peña.
El objetivo es brindar a niños y niñas la oportunidad de desarrollar todo su potencial durante sus primeros 1.000 días de vida, periodo clave para el desarrollo cognitivo y de la salud de las personas. “Esta es una política pública que deseamos que se convierta en una política de Estado”, señaló el Jefe de Estado durante la presentación, en el Centro Cultural del Puerto.
Durante el acto el presidente Peña firmó el decreto de creación de la “Comisión Nacional de Primera Infancia”, que aprueba el Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia. Además, establece que cada 31 de marzo se celebrará el “Día Nacional de la Primera Infancia”, en conmemoración del programa instituido.
“Hoy estamos anunciando una política de estado basada en acciones concretas. Ya han sido adjudicadas las obras para los primeros 20 centros que serán inaugurados en noviembre este año”, anunció el presidente Peña. Los mismos estarán ubicados en distritos de Concepción, San Estanislao, Eusebio Ayala, Villarrica, Coronel Oviedo, Yhú, San Juan Nepomuceno, Encarnación, Cambyreta, San Juan Bautista, Yaguarón, Ciudad del Este, Capiatá.
Los primeros 20 centros también incluyen a los distritos de Pilar, Pedro Juan Caballero, Curuguaty, Villa Hayes, Mariscal Estigarribia, Puerto Casado y Asunción. “Entre noviembre de2025 y octubre de 2026 vamos a inaugurar 100 centros de atención integral en todo el país”, aseguró el presidente de la República, Santiago Peña.
“Esto es mucho más que guarderías. Son centros de estimulación, de formación, de alimentación, de capacitación para las madres trabajadores, entre otros”, dijo el presidente Peña, quien anunció que el Gobierno invertirá más de 100 millones de dólares, hasta el 2028, en el programa “Semillas del Futuro”.
En el marco de “Semillas del Futuro”, el Gobierno impulsa además la promoción de la lectura, la llegada comunitaria de servicio públicos de cedulación, atención temprana en salud, capacitación a madres solteras a través del SNPP, entre otros. Por otra parte, el Gobierno ya preparan 18 bibliotecas móviles y 19 “bebetecas”, que se instalarán en los 17 departamentos de forma permanente para brindar servicios dirigidos a niños entre 0 y tres años.
“Este un esfuerzo gigantesco a nivel nacional que va a tener impacto en los 17 departamentos y en la Capital. Invertir en la primera infancia es la inversión pública más rentable, porque un niño que crece fuerte, que avanza, es un Paraguay que asegura su futuro”, dijo el presidente Peña.
En el marco de este programa los “bibliobuses” recorrerán el país y se instalarán dos por cada departamento, ofreciendo material de lectura a niños de los distintos municipios, “para que nadie quede marginado. Los servicios públicos del Estado tienen que llegar a todo el país» ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez.