Después de 20 años, Paraguay volvió a recibir la visita de un presidente de Alemania. “La llegada de Frank-Walter Steinmeier marcó un hito en nuestras relaciones bilaterales, fortaleciendo la cooperación en economía, educación e innovación”, señaló el presidente de la República, Santiago Peña. La visita se enmarca en un momento en que se fortalece la proyección del Paraguay a nivel global, con mejores condiciones para atraer inversiones.
“Este encuentro reafirma el lugar de Paraguay en el mundo, impulsado por el trabajo de su gente y su potencial de desarrollo”, afirmó el presidente Peña. “Paraguay está comprometido a fortalecer la relación con Alemania, y esta visita histórica marca un hito para avanzar, a partir de ahora, en diferentes áreas, pero principalmente en el área económica, donde Paraguay hoy está listo para recibir a grandes inversiones para ser nuevamente un protagonista”, dijo el presidente Santiago Peña.
“Teniendo a Alemania como un socio, Paraguay quiere ser un protagonista mundial en sostenibilidad y liderar la transformación de combustibles fósiles a biocombustibles, y tambén en Hidrógeno verde, con la combinación de dos grandes recursos del país, el agua y la energía”, explicó el presidente Peña.
“En un momento de grandes convulsiones y transiciones globales, es bueno tener socios confiables como ustedes”, dijo por su parte el presidente de Alemania, en su discurso brindado en el Palacio de López. “Tanto para nosotros en Alemania como ustedes, en Paraguay existen reglas para el multilateralismo, los derechos humanos, y la democracia. Y esto es importante en una época en la que el orden mundial internacional y el sistema de las Naciones Unidas están siendo cuestionados”, dijo Frank-Walter Steinmeier.
“Es importante que los defensores del multilateralismo trabajemos juntos, al mismo tiempo de mantener la confianza en nuestras democracias y reforzarla siempre que sea posible”, expresó el presidente de Alemania en su discurso.
El presidente Peña señaló que la visita del presidente de Alemania abre una gran oportunidad para que este país interceda a favor del proceso de integración entre el Mercosur y la Unión Europea, tras el último acuerdo firmado en diciembre pasado. “Alemania es la cuarta economía más grande del mundo, no es un socio menor d la UE, y creemos que esta visita va a facilitar los mecanismos para que Alemania argumente a favor de este gran proceso de integración”, dijo el presidente Peña.
El mandatario paraguayo calificó al acuerdo Unión Europea-Mercosur como “el acuerdo comercial más grande del mundo”, con un mercado de 715 millones de habitantes, pero lógicamente, llegar a un acuerdo tan grande no está ausente de desafíos”, dijo.
El presidente federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, llegó al país acompañado por su esposa, la jurista alemana Elke Büdenbender, en el marco de una gira por América Latina para fortalecer y profundizar la asociación de Alemania con los países de la región. “Las relaciones bilaterales con Paraguay se caracterizan por ser de larga data, en parte por la historia de la inmigración alemana, de más de 150 años. En este momento viven 26.000 alemanes en Paraguay”, señaló el presidente de Alemania en Paraguay.