La competencia de trail running “extremo” atrajo a atletas de todo Paraguay, Brasil y Argentina: el Ulala Backyard AguaVista. San Juan del Paraná, en el departamento de Itapúa, se convirtió en el escenario perfecto para esta prueba de resistencia sin precedentes. “Este evento no solo promueve el deporte, sino que también impulsa el turismo y muestra la belleza de nuestro país al mundo”, señaló la ministra de Turismo, Angie Duarte.
Este fin de semana, atletas de diversas partes del país y la región se dieron cita en el Complejo Residencial AguaVista para enfrentar un desafío que puso a prueba sus límites físicos y mentales. La competencia, declarada “de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), consistió en completar vueltas de 6,706 kilómetros cada hora, hasta que solo un corredor permaneciera en pie.
El evento contó con la participación de 104 atletas de Paraguay, Brasil y Argentina, en distintas categorías, desde 13.4 km hasta la modalidad «Infinito», donde la resistencia y la estrategia fueron claves para alcanzar la meta.
Patricia Ascarza, coordinadora de Ulala Aventura, destacó la importancia de haber obtenido la franquicia oficial de este prestigioso formato, asegurando así que Paraguay cuente con dos fechas en el calendario internacional. Además, resaltó que estas competencias sirven como “preclasificatorios” para conformar el equipo nacional que representará a Paraguay en el circuito global de la disciplina. De esta manera, Paraguay se consolida como sede de eventos deportivos de alto nivel.
El trail running, que se define como la práctica de la carrera a pie en plena naturaleza, requiere de espacios inspiradores y desafiantes al mismo tiempo. El Complejo Residencial AguaVista brindó el escenario perfecto para esta prueba, con sus senderos y terrenos variados que pusieron a prueba la capacidad de los corredores. El evento no solo fue una competencia deportiva, también se convirtió en una plataforma para mostrar al mundo la belleza natural del sur de Paraguay.