El Gobierno del Paraguay inaugura en la fecha el mayor centro de atención médica de alta complejidad en el interior del país. Se trata del Hospital General de Coronel Oviedo, una obra ícono en el fortalecimiento de la salud, con amplia capacidad de atención y la infraestructura más avanzada del país. Beneficiará a todo el departamento de Caaguazú, y también a las comunidades de San Pedro, Guairá, Caazapá y Alto Paraná.
“Esto es solo el comienzo de un sistema más fuerte, con infraestructura moderna y atención de calidad para todos los paraguayos”, dijo el presidente de la República, Santiago Peña, quien calificó al nuevo nosocomio como “el primero de los grandes hospitales que estamos construyendo para transformar la salud pública en Paraguay, como nunca antes”.
Con una inversión total superior a los 151.247 millones de guaraníes, y una infraestructura de 20.000 metros cuadrados, el Gobierno del Paraguay imprime un paso firme en la transformación del sistema de salud. Miles de familias que antes debían trasladarse largas distancias para ser asistidos en Asunción, entre otros, podrán recibir atención médica de calidad más cerca de sus hogares.
El Hospital General de Coronel Oviedo cuenta con 160 camas de internación, 20 de terapia intensiva y 28 boxes de urgencias, garantizando atención especializada en todas las áreas médicas. Además, dispone de: 30 consultorios, seis quirófanos, servicios de rehabilitación y diagnóstico por imágenes, Centro Productor de Sangre, Laboratorios especializados, Servicios de diálisis y farmacia, Albergue de más de 300 m² y cafetería.
La obra fue ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) mediante licitación pública nacional, reafirmando el compromiso del Gobierno con la transparencia y eficiencia en la gestión de proyectos estratégicos para el país.
Compromiso con una atención de calidad y calidez
“Desde el Gobierno del Presidente Peña, tenemos el compromiso firme de acercar los servicios de salud de calidad a toda la población”, afirmó la ministra de Salud, María Teresa Barán, en sus redes sociales. El nuevo Hospital General de Coronel Oviedo cuenta con la infraestructura de alta complejidad y con el personal idóneo para una atención especializada, brindando servicios ambulatorios y de hospitalización.
La Entidad Binacional Itaipú, a través de la Fundación Tesãi, realizó una inversión de 8.5 millones de dólares en equipamientos de última tecnología, dotando al hospital de respiradores, camas eléctricas, equipos de rayos X y más herramientas esenciales para la atención médica de alta complejidad.
Asimismo, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social destinó 4.158 millones de guaraníes para la provisión de medicamentos, asegurando que la población reciba atención con los insumos necesarios desde el primer día. Para su funcionamiento, el hospital contará con más de 2.000 funcionarios, de los cuales 880 serán profesionales de blanco, garantizando un servicio médico integral y de calidad.