El Vaticano informó que el Papa Francisco, quien había sido hospitalizado debido a una bronquitis, tiene un nuevo diagnóstico y se encuentra en tratamiento por infección polimicrobiana del tracto respiratorio. El equipo médico advierte que se trata de un “cuadro clínico complejo” y que la estancia hospitalaria será larga.
Internado en “la habitación de los Papas”, en el décimo piso del hospital Agostino Gemelli, de Roma, el Papa Francisco se encuentra “de buen ánimo”, a pesar del resultado de las pruebas diagnósticas, de acuerdo a las declaraciones del director de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni.
“Me hubiera gustado estar entre ustedes pero, como saben, estoy aquí en el Policlínico”, dijo el Papa Francisco desde su estancia hospitalaria. Debía dirigir el Ángelus de este domingo, pero la ventana donde acostumbra asomarse, en el Vaticano, permaneció cerrada.
Por otra parte, la Basílica de San Pedro, donde se celebra la misa del Jubileo de los Artistas, se encontraba medio vacía este domingo. Había muchas sillas desocupadas tanto en las filas de los sacerdotes como entre los fieles. El hecho de que el Papa no presida la función ha disuadido a muchos de participar. A pesar de ello, los controles por parte de la policía fueron muy estrictos.
“Hoy en el Vaticano se ha celebrado la Eucaristía, dedicada en particular a los artistas que han venido de diversas partes del mundo para vivir las Jornadas Jubilares. Agradezco al Dicasterio para la Cultura y la Educación la preparación de este evento, que nos recuerda la importancia del arte como lenguaje universal que difunde belleza y une a los pueblos, ayudando a llevar la armonía al mundo y a silenciar todo grito de guerra”, dijo desde su internación el Papa Francisco, el domingo 16 de febrero.
Francisco tampoco estuvo presente el domingo para el Jubileo de los Diáconos, pero los actos jubilares continuaron según lo previsto. «El Papa nos llamó el viernes y el sábado, estaba de buen humor, con la voz un poco cansada, pero quería saber cómo estábamos», informó uno de los líderes de la parroquia Sagrada Familia en Gaza, una comunidad católica presente en la Franja con la cual el Papa Francisco se comunica a diario.
«Agradezco el afecto, la oración y la cercanía con la que me acompañan en estos días, así como quisiera agradecer a los médicos y a los agentes sanitarios de este hospital por sus cuidados”, dijo el Papa Francisco en un comunicado desde el hospital. “Invito a todos a seguir rezando por la paz en la atormentada Ucrania, en Palestina, en Israel y en todo Oriente Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán», agregó.
Fuente y fotos: @ansa.it