PARAGUAY TV

Hoy, luego de varios años de figurar entre los principales países de ruta internacional de cocaína , Paraguay tiene un 0% de incidencia en el narcotráfico marítimo. Pese a que el Viejo Continente prosigue con un promedio de 30 toneladas de la droga incautadas al mes, de diferentes orígenes, ninguna sola carga fue enviada desde Paraguay en el 2025. Los datos son resultado de la política de Gobierno de combatir al narcotráfico y fortalecer la seguridad de las fronteras.

De acuerdo a los datos del análisis del comportamiento del tráfico marítimo de cocaína desde el 2019 al 2025, de la Secretaría Nacional Antidrogas, este año se registran “0” kilos de cocaína enviada a Europa desde Paraguay. “Por primera vez en la historia estamos orgullosos de no tener resultados”, publica la Senad, con humor.

En el 2024, el Viejo Continente superó 401 toneladas de cocaína incautadas, de las cuales solo 3.600 kilos salieron de Paraguay, con una incidencia que bajó al 0,89%. Ese año, emergieron nuevos orígenes y rutas para el tráfico de cocaína, de acuerdo al análisis del comportamiento del tráfico marítimo de cocaína desde el 2019 al 2025.

“Paraguay ya no será una ruta de tráfico, brillará por ser un país que defiende sus límites, que defiende a sus ciudadanos”, había dicho el presidente San­tiago Peña, en el 2024, en el marco del Operativo Dulzura, mediante el cual se habían incautado más de 4.000 kilos de cocaína que estaban a punto de ser enviados a Europa. Los datos actuales ponen en evidencia el combate frontal que el actual Gobierno del Paraguay al tráfico de drogas luego de años de liberación de controles.

En el año 2023, habían sido incautadas 365 toneladas de cocaína en Europa, de las cuales 13.523 kilos habían salido desde Paraguay. Ese año, la incidencia de nuestro país en el narcotráfico marítimo fue del 3,70%. Con la asunción del actual Gobierno, ese mismo año, se reactivaron los controles y se fortaleció la seguridad en las fronteras, lo cual se evidencia en los datos de control aduaneros de Europa.

En el periodo anterior, durante el 2022, unas 323 toneladas de cocaína fueron decomisadas en Europa, de las cuales, 7.481 kilos salieron de Paraguay (2,63%). El envío de droga a Europa desde el Paraguay tuvo su pico en el año 2021, cuando se reportaron unas 303 toneladas de cocaína incautadas en Europa. El 10,5% de las mismas (32.031 kilos) tuvieron como origen a Paraguay. Más de 347 toneladas tuvieron como destino a otros países.

En el 2020, la cantidad de kilos de cocaína que salió desde Paraguay hacia el Viejo Continente ascendió a 6.103 kilos. Esto representó el 2,9% de la mercadería incautada, que llegó a 213 toneladas. Por otra parte, en el 2019, se habían incautado unas 202 toneladas de cocaína en En Europa, de las cuales 3.270 kilogramos tuvieron como país de origen a Paraguay, con una incidencia del 1,85%.