A partir de hoy inician las actividades del Calendario de Ferias de la Agricultura Familiar promovidas por el Gobierno, a través del MAG, mediante las cuales ha logrado recuperar la confianza de los productores en el trabajo del campo. “Ahora la gente está convencida de que todo lo que se produce, se vende”, asegura el ministro Carlos Giménez. Las ferias se extenderán hasta el 15 de abril, en diferentes puntos del país, para preparar la mesa de Semana Santa.
“No queremos nunca más una agricultura empobrecida en el país. Por eso, el Gobierno apoya con insumos, capacitación, monitoreo, comercialización, entre otros, para que el productor pueda vender siempre y a precio justo. Vamos a demostrar que Paraguay puede tener cosecha todo el año y cerrar el circuito productivo”, dijo el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez.
Este 2025, pese a las altas temperaturas de verano y a las condiciones del tiempo, el MAG logró iniciar el plan de cosechar “tomate todo el año”. “Este es un logro que demuestra que sí se puede. Hay producción nacional y esa es una manera de equilibrar los precios en el mercado”, aseguró Giménez, haciendo referencia a la especulación de precios que generalmente se dan en el mercado a principios de año.
Estas grandes fluctuaciones de precio afectan especialmente a los agricultores, que no logran recuperar las inversiones de los cultivos en finca y muchas veces terminan echando a perder su producción. “Este año vamos a iniciar cultivos entre junio y julio para asegurar la producción y erradicar las especulaciones de precio que se dan a principios de año, en el 2026”, explicó el ministro.
“Paraguay está decidido a ser exportador de todos sus productos. Y lo más importante es que vamos a eliminar la pobreza en el campesino. Estoy seguro de que vamos a lograrlo con el trabajo y con la pasión de nuestros agricultores. ¡Por fin estamos vendiendo y estamos vendiendo bien!”, expresó el titular del MAG.
Calendario de “oportunidades”
“Todos los paraguayos tenemos que estar orgullosos de nuestros productos. Y esta es una oportunidad de que el consumidor se pueda sentir satisfecho, por la calidad y por los precios”, dijo el ministro Giménez.
Hoy, 1 de abril, se da inicio a la agenda de ferias de la agricultura familiar en el Paseo 1811, en Fernando de la Mora. Mañana 2 de abril, se desarrollará “De Raíz”, la ya tradicional feria en el Shopping Multiplaza de Asunción. El miércoles 3 hará diferentes ferias en simultáneo: en la Dirección de Comercialización del Mag, sito en San Lorenzo, en la explanada del SNT (barrio Sajonia de Asunción), y en la Plaza Flores, del Shopping Multiplaza.
El jueves 4 de abril, habrá feria en la explanada peatonal de la Municipalidad de Fernando de la Mora, así como en la explanada de la Dirección de Educación Agraria, en San Lorenzo.
El viernes 5 de abril, la actividad se muda a Abasto Norte, y la siguiente semana, el miércoles 9 del mismo mes, se desarrollará nuevamente en el Multiplaza. El jueves 10 de abril será la “Feria Departamental de Caazapá”, y la actividad se replicará en la Plaza Flores, del Shopping Multiplaza. Por otra parte, el 11 de abril, la convocatoria es en el Shopping Century Plaza, en Lambaré; y en la explanada de la Dirección de Educación Agraria, en San Lorenzo.
La gran Feria de la Agricultura Familiar se desarrollará los días el 14 y 15 de abril, en la Costanera de Asunción. Este último día, además, la misma actividad se instalará simultáneamente en dos puntos de San Lorenzo: la Dirección de Comercialización del MAG y en el Paseo 1811.