Tras publicaciones de medios brasileños sobre presuntas acciones de hackeo dirigidas a altos funcionarios del gobierno paraguayo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil emitió un comunicado oficial este lunes 31 de marzo. En el documento, el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva niega categóricamente cualquier implicación en las acciones de inteligencia denunciadas, subrayando que Brasil mantiene relaciones históricas y una estrecha asociación con Paraguay, miembro del Mercosur.
El comunicado detalla que la operación en cuestión fue autorizada durante la administración anterior, en junio de 2022, y suspendida el 27 de marzo de 2023 por el director interino de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), tan pronto como la actual administración tuvo conocimiento del hecho. Además, se aclara que el actual director general de la ABIN asumió el cargo el 29 de mayo de 2023, tras completar el proceso de aprobación en el Senado Federal.
El gobierno brasileño reafirma su compromiso con el respeto y el diálogo transparente como pilares fundamentales de sus relaciones diplomáticas con Paraguay y otros socios regionales y globales.
Conviene subrayar que un medio brasileño informó este lunes que tuvo acceso a documentos que contienen declaraciones de funcionarios de la ABIN sobre operaciones de espionaje, en las que presuntamente figuran autoridades paraguayas.