El Ministerio de la Defensa Pública concretó la exportación a Perú de las joyas elaboradas por las artesanas de Cateura, en el Bañado Sur de Asunción. Se trata de piezas únicas de diseño contemporáneo, hechas a mano a partir de materiales reciclados e higienizados, transformando la basura en belleza y el estigma en dignidad. La iniciativa beneficiará a cientas de familias de esta zona vulnerable de Asunción.
Las mujeres artesanas forman parte de un grupo que hicieron de la resiliencia una herramienta de lucha contra la pobreza y convirtieron el reciclaje en un recurso económico para mejorar sus condiciones de vida. A través del programa Exportando Sueños, el MDP impulsa su producción y comercialización, buscando promover la visibilización y exportación de artesanía proveniente de sectores vulnerables del Paraguay.
EL Ministerio de la Defensa Pública, como institución defensora de los derechos humanos y la dignidad, estableció una alianza, en el marco del Programa Exportando Sueños, con las Artesanas de Cateura para promocionar sus productos a nivel nacional e internacional.
Ahora, con orgullo, se anuncia el envío a Perú de las joyas artesanales de Cateura, como se denomina a la comunidad formada alrededor del vertedero más grande del Paraguay, ubicada en una zona vulnerable de Asunción. Sus pobladores tienen la virtud de convertir la basura en su medio de vida, mediante el reciclaje de los más variados artículos desechados.
El primer lote de artesanías enviadas al exterior en marco del programa Exportando Sueños fue producida por Personas Privadas de Libertad en Tacumbú y CERESO, y tuvieron como destino a la República de China (Taiwán).
El Programa Exportando Sueños es un proyecto del Ministerio de la Defensa Pública, declarado de interés nacional por Declaración Nº 725 de la Honorable Cámara de Diputados del Congreso Nacional. Dicho Programa, es la primera experiencia en Paraguay y América Latina para comercializar artesanías producidas dentro de las penitenciarías del país, además, beneficiará a personas vulnerables que se dedican a la artesanía en distintos lugares del país.