PARAGUAY TV

El programa Ciudad Mujer, en su versión Móvil, se trasladó hasta el municipio de Liberación para realizar su primera jornada en el departamento de San Pedro, donde 420 personas recibieron atención del Estado. Más de 20 instituciones públicas brindaron un total de 865 servicios a la población, de forma totalmente gratuita, con el apoyo del Despacho de la Primera Dama. Además, los jóvenes participaron en una charla de sensibilización sobre el “Noviazgo sin violencia”.

La jornada se realizó el 25 de marzo en el Tinglado Parroquial San Juan Bautista, con la colaboración de la Gobernación y del municipio local. El Ministerio de la Mujer realizó atención sicológica y asesoramiento legal, mientras que otras instituciones del Estado brindaron servicios de acuerdo a sus áreas de acción y a las mayores necesidades de la población.

Hoy miércoles 26 de marzo, la atención a mujeres y familias se realiza en el Polideportivo Municipal de Guayaibí. Las jornadas en el departamento de San Pedro se extienden hasta el jueves 27 de marzo.

Mediante su versión móvil, el Programa Nacional de Ciudad Mujer traslada servicios públicos integrales y gratuitos a las comunidades de todo el territorio paraguayo, con el apoyo y la coordinación de la Oficina de la Primera Dama de la Nación (OPD). El objetivo es atender a comunidades con limitaciones en el acceso a los servicios, proporcionando apoyo a las mujeres en múltiples facetas de sus vidas.

Son más de 15 las instituciones del Estado que prestan servicios gratuitos a través del Programa Ciudad Mujer Móvil, del Ministerio de la Mujer. Entre ellos, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio del Interior a través de la Policía Nacional; Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE); Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Ministerio de Desarrollo Social (MDS), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), entre otros.

Sensibilización a jóvenes para un “noviazgo sin violencia”

En el marco de la primera jornada de Ciudad Mujer Móvil en el distrito de Liberación, un total de 125 estudiantes participaron en una charla sobre “Noviazgo sin Violencia”, en el Colegio Nacional “Cruce Liberación”.

Según explican las funcionarias del Ministerio de la Mujer, la violencia en las relaciones sentimentales no se limita solo a la agresión física. También se manifiesta como abuso emocional, psicológico, sexual, y en el caso de las personas que conviven, también puede desarrollarse en el orden económico o patrimonial.

En este contexto, la campaña “Noviazgo Sin Violencia” centra su mensaje en identificar y “bloquear” la denuncia, especialmente, las relacionadas a los mensajes que indican maltrato por parte de la pareja ya que la violencia virtual también es real.

Con estas charlas de sensibilización, el Ministerio de la Mujer busca fomentar desde una temprana edad el establecimiento de relaciones sanas, basadas en pilares como el respeto mutuo, la comunicación abierta y el apoyo entre ambas partes. La jornada de sensibilización incluye, además, la identificación de señales de violencia.