PARAGUAY TV

La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que el MSPyBS logró que el número de camas operativas en terapia intensiva ascienda al 76 %, en todo el país, como resultado de un trabajo coordinado con autoridades departamentales. “Habilitamos 51 camas más”, dijo. Esta iniciativa se suma a la firma de un convenio para acceder a los servicios de entidades privadas, lo cual implica un incremento significativo en la capacidad de atención crítica en el país.

La ampliación de estos servicios es resultado de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) con los directores de las 18 regiones sanitarias del país, así como con los directores de hospitales especializados. El jefe de Estado, Santiago Peña, se reunió con todos ellos el día de ayer, 24 de marzo. “Es la primera vez que un presidente de la República se reúne con todo el equipo de salud a nivel nacional”, comentó la ministra de Salud, destacando su liderazgo en este proceso de mejoramiento del sistema de salud.

La ministra Barán inició su gestión con un 60% de camas de terapia intensiva en condiciones de operatividad. “Hoy podemos decir que el número ascendió al 76% ya que hemos logrado habilitar 51 camas más. De un total de 718 camas que existen a nivel nacional, actualmente 471 se encuentran operativas”, explicó María Teresa Barán.

Por otra parte, la ministra anunció que hoy, 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud suscribió un convenio con sanatorios privados, con reglas claras y verificables, y un sistema que posibilite eliminar burocracias para dar verdaderas respuestas a las necesidades urgentes de los pacientes. “Conseguimos anclar hoy un trabajo conjunto con la Asociación de Sanatorios Privados para que  demos la respuesta inmediata a toda la República del Paraguay”, expresó el Dr. Saúl Recalde, viceministro de Atención Integral a la Salud.

“Somos conscientes hay brechas históricas que cubrir, pero tenemos la determinación de mejorar el sistema de salud”, dijo la ministra. “Desde agosto de 2023, estamos trabajando para construir una política de Estado en salud, y en este proceso, todos debemos poner nuestro granito de arena, autoridades departamentales, locales, la comunidad científica, e incluso los beneficiarios”, añadió la ministra, María Teresa Barán, en conferencia de prensa.