PARAGUAY TV

El Ministerio de Economía y Finanzas presentó los primeros resultados del proceso de co-creación el Plan Nacional de Desarrollo 2050, que cuenta con más de 2.600 iniciativas ciudadanas. El titular, Carlos Fernandez Valdovinos, destacó la participación ciudadana a través del portal Paraguay 2050, recientemente lanzado, cuyo enlace es www.paraguay2050.gov.py Con esta herramienta, el Gobierno busca garantizar el desarrollo sostenible del Paraguay.

La presentación se realizó durante un encuentro presidido por el ministro Fernández Valdovinos, ante el Equipo Nacional Estrategia País, ENEP, órgano consultivo conformado por más de 50 representantes de la sociedad civil, entre otros.

El proceso de elaboración incluyó el análisis del actual Plan Nacional de Desarrollo 2030, consultas con expertos y un amplio proceso de participación mediante visitas a diversas regiones del país para reunir las principales visiones de la ciudadanía. A través de este sitio web “Paraguay 2050”, la ciudadanía pudo involucrarse en el proceso de planificación y generar nuevas propuestas.

“Con esta plataforma damos un paso firme hacia la construcción de políticas públicas que involucren a la ciudadanía y sean el centro de la planificación estratégica”, había dicho durante su lanzamiento el viceministro de Economía y Planificación del MEF, cuyo titular es Javier Charotti. El involucramiento de la ciudadanía en todo el proceso, tanto presencial como online, estuvo a cargo de este viceministerio.

Nathalia Rodríguez, coordinadora del equipo técnico del PND 2050, expuso los avances del PND 2050, tras lo cual se abrió un espacio de debate en el que los miembros del ENEP para seguir ajustando la herramienta. El siguiente paso será conformar Mesas Técnicas para continuar con el diseño del marco estratégico.

El Equipo Nacional de Estrategia País (ENEP), que lleva adelante el proceso, cuenta con representantes de más de 50 organizaciones de la sociedad civil. A través de esta y otras instancias, el Gobierno promueve el diálogo social en el diseño de lineamientos estratégicos y metas prioritarias, para avanzar hacia un desarrollo inclusivo, sostenido y sustentable, con énfasis en la superación de la pobreza y la pobreza extrema.

El PND 2050 se presenta como la actualización del Plan Nacional de Desarrollo 2030, y una herramienta estratégica que permitirá llevar adelante acciones coordinadas, en consecución de los objetivos establecidos.