El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega récord de 450 títulos de tenencia de tierra en un solo día, durante la jornada de Gobierno en Coronel Oviedo, Caaguazú. “Después de más de 100 años de reforma agraria solo en los papeles, esta la mayor entrega de títulos en un solo día en la historia del Paraguay, dando prioridad a las mujeres campesinas”, asegura el jefe de Estado.
Durante la jornada de Gobierno se expidió un total de 750 nuevos títulos de propiedad, el 60% para entregas y el 40% para firmas, en beneficio de familias campesinas de Caaguazú, Concepción, San Pedro, Cordillera, Canindeyú, Amambay y Alto Paraná.
“Esto, aparte de ser una política pública, es un acto de justicia social”, sostuvo Santiago Peña. En un año y medio, el Gobierno entregó más de 9.000 títulos de propiedad a las familias campesinas. Además, en el 2024 bajó el interés de los préstamos para facilitar la tenencia. “Y no nos quedamos allí. Hoy mismo vamos presentar un proyecto de ley para extender el plazo de pago, de 10 a 20 años para los varones, y de 15 a 25 años para las mujeres”, anunció Peña.
El presidente de la República aseguró que actualmente, el 60% de los beneficiarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra son mujeres, cumpliendo con lo que establece el Estatuto Agrario: que ellas tienen la prioridad, dijo Peña. Por su parte, el presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, destacó el enfoque integral de la reforma agraria por este gobierno, con la provisión de herramientas y servicios públicos, y un abordaje de impulso a la economía rural, que se inicia con la titulación de tierras.
“Nunca antes se tuvo una agenda similar para atender al campesinado. Lastimosamente tuvimos 107 años de reforma agraria con un resultado de solo el 5% de titulación, convirtiendo al Estado en el mayor latifundista”, dijo Ruiz Díaz.
Durante el acto de entrega realizado con la participación del gobernador de Caaguazú, Marcelo Javier Soto, y autoridades nacionales, un dirigente campesino tomó la palabra: “Por primera vez en la historia se está implementando la reforma agraria con la entrega masiva de títulos y 0% de interés para las sacrificadas mujeres”, dijo.
“En anteriores administraciones, el Indert tenía un presupuesto de 537.000 millones de guaraníes pero la entrega de títulos era de apenas 900 al año. Hoy, este presidente –refiriéndose a Peña- con cinco veces menos, 106.000 millones, está haciendo el milagro”, expresó el dirigente campesino.
Por su parte, el presidente de la República tomó la palabra para indicar: “Hemos hecho mucho pero todavía vamos a seguir transformando las vidas de las personas más humildes, que con el título van a recibir asistencia técnica y maquinarias, con la producción va a tener la venta en los mercados, y así la plata se va al bolsillo de la gente más humilde”, dijo el presidente Peña. Luego de un silencio, reiteró: “plata en el bolsillo de la gente más humilde. Eso es lo que buscamos”, dijo.
“Yo no llegué al gobierno para hacer lo que se hacía antes. Vine a mejorar la calidad de vida de los paraguayos, comenzando con los más humildes. Por eso aumentamos en monto de las transferencias condicionadas, presentamos el programa Hambre Cero en las Escuelas, estamos entregando los mejores pupitres, y bajé el precio del combustible, entre otros. Y eso molesta a los grupos de poder”, sostuvo el presidente Peña.
El ejemplo de la colonia Barberos
En setiembre de 2023, a menos de un mes de haber asumido, Santiago Peña fue a visitar la colonia Barberos, en el departamento de San Pedro, que durante varias décadas fue escenario de ocupaciones, donde los campesiños sembrabam tierras que no eran suyas, con esperanza de que alguna vez lo sean. Hoy, Florencia Barrios viuda de Chilavert, una mujer luchadora de la Colonia Barbero es una de las beneficiadas con la titulación de tierras que entregó el gobierno en Coronel Oviedo.
“Detrás de cada título hay una historia de esfuerzo. En el caso de su comunidad, tuvieron que pasar casi 70 años para alcanzar este sueño”, dijo Santiago Peña. “Un título de propiedad es dignidad, es seguridad, es la certeza de que la tierra que uno trabaja es suya. Y por eso, vamos a seguir trabajando hasta que cada paraguayo tenga lo que le corresponde por derecho”, sostuvo el presidente de la República.