Paraguay es el tercer mayor proveedor de carne porcina de Taiwán, según los datos oficiales del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, Senacsa. En los últimos dos años, la exportación a la isla asiática registró un aumento de 1.055% toneladas y 1.152% en productos, consolidando a Taiwán como el principal destino la carne porcina paraguaya. Para este 2025, las expectativas de exportación ascienden a 15.000 toneladas, lo que fortalecerá aún más el intercambio comercial entre ambas naciones.
Al cierre del 2024, se enviaron 9.124 toneladas de carne de cerdo a Taiwán, donde el consumo del cerdo está culturalmente muy instalado, con un promedio de consumo de 36 kilogramos al año por persona. El 86% de las exportaciones paraguayas en este rubro tuvieron como destino a la Isla, por un valor de USD 28 millones. Y este comercio internacional del Paraguay no para de crecer.
Durante los dos primeros meses del 2025 se registró un aumento de 1.520.528 kilos en la exportación de carne de cerdo a Taiwán, reflejando un crecimiento del 1.055%, en comparación con el mismo periodo del 2023. En términos de ingresos, la diferencia positiva alcanzó los USD 4,7 millones, un incremento del 1.152% en relación con el mismo período del 2023.
El aumento sostenido en la exportación paraguaya es fruto del esfuerzo conjunto entre el Viceministerio de Rediex, las agregadurías comerciales y la embajada de Paraguay en la República de Taiwán, que también trabajan en la apertura del mercado para otros productos paraguayos.
Carne bovina paraguaya en Taiwán: también en aumento
Otro de los productos nacionales cuya exportación a Taiwán va en aumento es la carne bovina, con un incremento del 68,4% en volumen y un 109% en ingresos en los últimos años. Al cierre de febrero del 2025, los envíos de la proteína roja a la Isla alcanzó un incremento de 2.946.777 kilos en comparación con el mismo periodo de 2023. En cuanto a los ingresos, se registró una diferencia positiva de USD 22 millones, lo que representa un incremento del 109%.