Una nueva final internacional tiene como escenario a la capital paraguaya: la 2da edición de la Supercopa Internacional de la Asociación del Fútbol Argentino, AFA. Los clubes River Plate y Talleres de Córdoba se enfrentarán hoy a las 20 horas en la Nueva Olla, y más de 3.000 hinchas ya cruzaron las fronteras. Para asegurar que el encuentro sea una fiesta deportiva, el Gobierno lleva adelante un operativo integrado de seguridad, según lo acordado en reuniones de coordinación entre diferentes instituciones del Estado.
Mientras se acerca el horario del partido, son cada vez más los hinchas que cruzan las fronteras y buscan asegurarse un lugar en el estadio del Club Cerro Porteño, en el Barrio Obrero de Asunción. Autoridades del Ministerio del Interior, de la Policía Nacional, de Migraciones, entre otras, trabajan conjuntamente desde febrero pasado, a través de reuniones de coordinación interinstitucional, con el apoyo de la Conmebol y la AFA. Si bien no se trata de un torneo organizado por la CONMEBOL, la Confederación brindó su apoyo en la planificación.
El día de ayer, 4 de marzo, se instruyó al cuadro mayor de la Policía Nacional en las directivas y los parámetros establecidos en las reuniones de coordinación interinstitucional. La capacitación, realizada en la Comandancia de la Policía Nacional los días previos al partido, fue presidida por el Subcomandante de la Policía Nacional, Comisario General Director Ramón Javier Morales Ojeda.
Estuvieron presentes el titular de la Dirección General de Investigación Criminal, el comisario general director Cesar Silguero Lobos, y el director de la Dirección General de Prevención y Seguridad, comisario general director Omar Méndez Casco, entre otros directores generales, directores, oficiales jefes, entre otras autoridades de la Policía Nacional.
En las fronteras: coordinación bilateral en los controles
Mientras tanto, en la frontera, la Dirección Nacional de Migraciones del Paraguay ya inició su operativo de control migratorio para la final de la Supercopa en el marco de trabajos de coordinación bilateral con Migraciones de Argentina. El objetivo es garantizar el ingreso fluido y sin inconvenientes al territorio nacional de quienes participarán en este importante encuentro deportivo, en los principales pasos fronterizos terrestres compartidos.
En lo que respecta a la seguridad, a través del intercambio de información con el Ministerio de Seguridad de la República Argentina, la institución cuenta con las alertas sobre personas que poseen prohibición de asistencia a espectáculos deportivos en el vecino país, a fin de ejercer la potestad legal de inadmitir a quienes figuren en dicho registro, precautelando la seguridad de los aficionados que asistan al evento.
Recordatorio de la Policía Nacional
Con el mensaje “¡No a la violencia! Con respeto ganamos todos”, la policía Nacional recuerda las medidas de seguridad para el ingreso al estadio: está prohibido llevar bebidas alcohólicas, sustancias psicotrópicas, luces láser o silbatos, paraguas con puntas o rollos de papel que puedan ser arrojados, y, por supuesto, armas blancas o de fuego. Tampoco está permitido llevar banderas con astas o “tapatribunas”, juegos de artificios, bombas de humo o estruendo, extintores de humo de colores. Además, se recuerda que, para ingresar a la cancha, las personas deben llevar su cédula de identidad, tener su entrada en mano, ya sea impresa o digital. Las entradas son nominales, lo que facilita el control estricto de la correspondencia con el portador.