En conferencia de prensa en el Ministerio de Salud, la ministra de la cartera sanitaria, María Teresa Barán y autoridades de la institución anunciaron la implementación de un plan de acción mediante el cual buscarán dar la capacidad a cada departamento de resolver el 80% de las enfermedades prevalentes en su comunidad, mientras que un 20% de patologías de alta complejidad seguirán siendo atendidas en hospitales especializados. Fue tras la reunión mantenida esta mañana con el presidente Santiago Peña.
Barán señaló que se impulsará un trabajo coordinado con los directores de cada Región Sanitaria para hacer frente a la situación actual del sistema sanitario. Destacó la importancia de esta decisión para la descentralización de las terapias del Nivel II y enfermedades prevalentes.
Durante el encuentro con los periodistas, fue presentado además el nuevo viceministro de Atención Integral de la Salud, Dr. Saúl Recalde.
Estas decisiones fueron anunciadas tras la muerte de un bebé prematuro que requirió de atención especializada en el Hospital Santísima Trinidad. Su nacimiento y primera atención fue en el Hospital de Villarrica, donde se constató que una sala de terapia neonatal recientemente inaugurada «fue cerrada por decisión unilateral» del director del hospital.