PARAGUAY TV

El vori vori continúa poniendo al país en lo más alto de la gastronomía. La cuenta de estadísticas @stats_feed la presenta como “Mejor Sopa del Mundo” mostrando la bandera nacional al mundo junto a este tesoro ancestral de la identidad paraguaya. Con sus ingredientes frescos y nutritivos, como el maíz, el pollo y las verduras, transmite en cada cucharada la calidez de nuestra tierra, como un legado culinario transmitido de generación en generación.

La plataforma web TasteAtlas, desarrollada por más de 50.000 expertos internacionales de cocina, eligió al vori vori como la “Mejor Sopa del Mundo” en forma consecutiva desde el año 2023, reconocimiento que fue confirmado para el año 2025. La elección se hizo entre 906 sopas catalogadas, basándose en 24.145 valoraciones.

“Este es un merecido homenaje a nuestras raíces y a la dedicación de quienes mantienen viva la tradición del Vori Vori”, expresó Angie Duarte, Ministra de Turismo de Paraguay. “Es un honor ver cómo un plato tan arraigado en nuestra cultura conquista hoy los paladares del mundo entero”, agregó la titular de la Senatur.

“Piedra angular de la cocina paraguaya, el Vori Vori es un plato reconfortante elaborado con tiernas albóndigas de harina de maíz y queso servidas en un caldo rico y sabroso, a menudo complementado con pollo o carne de res”, explica TasteAtlas.

Sobre los motivos de su elección, explica: “Esta abundante sopa es apreciada por su combinación única de textura cremosa y sabores satisfactorios. Su preparación está profundamente arraigada en la tradición paraguaya, lo que la convierte en un símbolo querido de las comidas caseras y las reuniones festivas”.

“Invitamos a todos (los extranjeros) a visitar Paraguay y a deleitarse con el Vori Vori, una experiencia culinaria que trasciende lo gastronómico y se convierte en un encuentro con la esencia misma de nuestra cultura”, expresó la ministra de Turismo, tras conocer el reconocimiento.

De esta manera, el vori vori se convierte en “embajador” de Paraguay, un símbolo de la calidez y hospitalidad que nos caracteriza. Es un plato reconfortante y nutritivo, ideal para disfrutar en cualquier época del año. Elaborado a base de harina de maíz, pollo y verduras, su nombre proviene del guaraní y significa «bolitas de maíz», en referencia a las pequeñas bolas de masa que se forman con la harina de maíz y se incorporan al caldo.